El Rector de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Roberto Rovere, comunicó que se está tramitando ante las empresas prestadoras de servicios de telefonía celular la liberación de los datos de internet móvil para estudiantes y docentes, a fin de garantizar el acceso a la educación en momentos de aislamiento social preventivo y obligatorio por el coronavirus Covid-19. De esta manera se podrá acceder sin cargo a las páginas de la Universidad desde los teléfonos móviles.

Al respecto el rector Rovere precisó que desde el día viernes 20 de marzo, a raíz de un pedido de la Red Universitaria de Educación a Distancia (RUEDA), se realizan gestiones desde la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación para que todos los dominios de la Universidades Nacionales estén exentos.

La compañía Personal ya liberó el consumo de todos los dominios edu.ar, es decir, que no se descontarán datos a todo aquel que navegue por cualquier página de la web de la universidad www.unrc.edu.ar, de las cinco Facultades, del sistema de Información sisinfo.unrc.edu.ar, y campus virtual www.evelia.unrc.edu.ar. Este beneficio está activado de forma automática para todos los clientes de Personal.

Claro y Telefónica (Tuenti y Movistar) aún no lo hicieron, pero se siguen las tratativas. La compañía Claro solicitó que la Universidad envíe una nota con el IP (direcciones) que necesita liberar. Con la compañía Telefónica se está preparando una nota conjunta del CIN con todos los IP de las universidades nacionales.

El Ministro de Educación Nicolás Trotta dijo que «El portal #SeguimosEducando es de navegación gratuita desde celulares democratizando su acceso. Con ENACOM nos encontramos en diálogo con las empresas de telefonía para extender beneficio a portales educativos de provincias y universidades».

El Secretario de Políticas Universitarias Universitarias, Jaime Perczyk, comentó que se tuvo una respuesta inmediata y positiva de Personal, que ha liberado los dominios edu.ar, y se continúan las gestiones con Claro y Telefónica (Tuenti y Movistar), que esperamos que respondan positivamente porque estamos ante un bien superior, que es el derecho de centenares de miles de personas a seguir estudiando y no perder el cuatrimestre.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC