La Universidad Nacional de Río Cuarto a través del Área de Comunicación Académica, estuvo presente en la X Expo Carreras de Justiniano Posse. Allí más de 500 estudiantes de 5º, 6º y 7º año del secundario visitaron los distintos stands de instituciones universitarias y terciarias que estuvieron presentes.

El evento fue organizado por la Municipalidad y el Foro de la Juventud de Justiniano Posse y se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de esa localidad. Estuvieron presentes estudiantes de las localidades de Laborde, Ordóñez, Monte Buey, Idiazabal, Escalante y de Justiniano Posse.

Desde Comunicación Académica UNRC destacaron que “entre las carreras más consultadas por los jóvenes estuvieron las de Medicina Veterinaria e Ingeniería Agronómica y las de la Facultad de Ingeniería, aunque en general se notó también un marcado interés por carreras de las otras facultades de la casa de estudios”. Asimismo se recibieron consultas acerca del sistema de becas y sobre la modalidad del ingreso e inscripción en la UNRC.

Por otra parte, agregaron que “la presencia de la UNRC en estos espacios de difusión es de gran importancia para acercar la propuesta académica y de servicios como así también las distintas posibilidades con las que cuentan los jóvenes si eligen estudiar en la Universidad local”.

También subrayaron desde Comunicación Académicas que “la particularidad de este evento fue que estuvo presente el conductor televisivo Julián Weich quien compartió una charla acerca de esta etapa tan importante en la vida de las y los adolescentes que están terminando el nivel medio”.

En sentido Julián Weich expresó que “cuando llegamos a esta edad uno está lleno de preguntas y muchas veces tenemos dando vuelta una frase que “es miedo a equivocarse”, qué pasa entonces si me equivoco, elijo una carrera que no me gusta o mis padres ven que no estoy contento con la elección que hice, o mis padres no están de acuerdo con la carrera elegida; son todas preguntas que está muy bien que se las hagan, es más creo que es muy importante hacerse todas las preguntas posibles sobre que voy hacer con mi futuro porque, entiendo, que al haber más preguntas las chances de equivocarse son menores”.

Dijo que “muchas preguntan demuestran que uno tiene ganas de informarse, de saber, de aprender, de aprovechar la oportunidad, tiene una ambición de salir adelante en el camino de la vida, que está dispuesto afrontar esta decisión crucial de seguir estudiando en la universidad, una decisión que merece su tiempo para que no sea una decisión por casualidad, más allá que uno pueda equivocarse lo mismo, más allá de un eventual error, lo importante es aprender a prepararse para tomar decisiones”, enfatizó Julián Weich ante un auditorio colmado de jóvenes.

Gentileza: Comunicación UNRC