El acto fue presidido por el rector de la UNRC, Roberto Rovere, junto a quien estuvieron más autoridades universitarias y de las distintas facultades. También participaron, entre otros, Eduardo Tello, secretario general de ATURC, su par de la Asociación Gremial Docente, Guillermo Ashworth, y la presidenta de la Federación Universitaria de Río Cuarto, Camila Vicente.
Al tiempo que las bengalas de humo celeste y blanco invitaban a mirar hacia arriba, Héctor Miranda, Patricia Falappa y Alejandra Fantuzzi fueron los trabajadores nodocentes que subieron la bandera, lo cual se coronó con un aplauso cerrado.
El Himno Nacional Argentino, en la versión de Jairo, fue entonado pasadas las 11.35, momentos previos al recitado que el nodocente Alfredo Gestal invitara a pensar que “hoy y mañana en distintos lugares del país se escucharán palabras bonitas en relación a la bandera”. Consideró que “una forma de honrarla” era “hablar de cosas que suceden todos los días”, entre ellas que “no está puesta toda la capacidad para salir adelante” y que “no estamos unidos”. Trascartón, recitó “Los Aparecidos”, de Hamlet Lima Quintana.
Aplausos y más aplausos cerraron la participación de Gestal, anterior al baile protagonizado por Rocío Zanglá y Tahiel Brizuela Montenegro. Ella de pañuelo celeste, él de blanco, danzaron en el anfiteatro y al compás de sus pasos hubo palmas que siguieron en aplausos, “¡Viva la Patria!” y los aprestos para servir el chocolate con pastelitos.
Un acto breve y sencillo, sentido, para recordar a Manuel Belgrano, el creador de nuestra bandera, quien donó fondos a educación, respetó culturas originarias y luchó por la libertad y la igualdad, como se sintetizó en el guión de la conmemoración.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC