La Universidad Nacional de Río Cuarto realizó esta mañana la bienvenida a los ingresantes a sus más de 50 carreras de grado y pregrado. Más de 5 mil estudiantes eligieron la Universidad Pública para continuar su formación.
Desde la biblioteca central Juan Filloy, varios grupos junto a docentes a cargo de las actividades de iniciación a la vida universitaria empezaron a caminar hacia el anfiteatro general San Martín, donde tuvo lugar la recepción de las autoridades. En la oportunidad emitieron su discurso la rectora de la UNRC, Marisa Rovera; el secretario académico, Pablo Pizzi, y los estudiantes Valentín Caglieri, Pedro García y Sofía Pollastrini.
En primer término, Caglieri, quien hizo uso de la palabra por la Federación Universitaria de Río Cuarto, resaltó que “no todo es color de rosa” y que es menester “esfuerzo en esta etapa de la vida”. Instó a los ingresantes a “disfrutar de este proceso, sentarse a estudiar, hacer amigos y luego impactar en la sociedad para devolver” desde el ejercicio profesional “lo que hoy el país nos facilita” mediante la educación libre y gratuita.
García, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria, indicó la predisposición a “acompañarlos” en la “oportunidad única” que constituye la educación pública. Enfatizó que “nadie se salva solo” y alentó a los ingresantes a pedir lo que necesiten.
Por su parte, Pollastrini, su par por el Centro de Estudiantes de Ciencias Humanas, remarcó que la “educación pública es una herramienta de ascenso social”, que “la vida universitaria es mucho más que venir a estudiar” y que en el campus “nunca faltará un compañero, un docente o una autoridad para acompañarlos y escucharlos”.
El secretario académico de la UNRC, en tanto, solicitó un aplauso para las autoridades de las facultades – a las que pidió que se adelantaran, de modo que se hicieran más visibles- por toda su labor a fin de concretar la grilla de clases y demás acciones que integran el ingreso 2024. Asimismo, ponderó lo hecho por nodocentes, en especial desde los registros de alumnos, para las inscripciones, y por los docentes, tanto en la planificación cuanto en la ejecución del cursillo.
Pizzi dijo en repetidas ocasiones: “Vos ya sos Universidad Nacional de Río Cuarto” y estimó que cada ingresante que llenó los escalones del anfiteatro y galerías circundantes es “motivo de festejo”. Celebró ver no solo a cada alumno, también a familiares suyos, por cuanto “muchas personas han hecho posible que hoy vos estés en este lugar”, con heterogéneas oportunidades de desarrollo.
Finalmente, la rectora compartió la “gran alegría” por este “nuevo ciclo, el ingreso 2024”. “Los recibe un campus que desde las cinco facultades de Agronomía y Veterinaria; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Ciencias Humanas e Ingeniería que brega en pos de darles a la sociedad sujetos pensantes y con valores democráticos. Nuestra querida universidad renueva el compromiso en la formación de ciudadanos, de profesionales para que puedan desempeñarse con éxito”.
“Han tomado la mejor decisión”, les dijo Rovera a los ingresantes. “El conocimiento y la formación continua son pilares para una sociedad mejor”, acotó y subrayó que el ingreso, importante por cierto, es apenas el primer paso rumbo a otro momento clave, el egreso: “Nos importa que lleguen al título; van a estar acompañados por toda la comunidad universitaria”.
En otro tramo de su alocución, la rectora consideró que los más de cinco mil ingresantes a la UNRC, “ponen en valor el significado de la educación pública para la sociedad argentina” y su “poder de cambio para la vida de las personas”. Añadió que “más allá de la complejidad económica del contexto actual, velaremos por más inclusión y mejor sistema educativo, científico y tecnológico para una formación de calidad y desarrollo nacional”.