El encuentro, a media mañana, fue presidido por el rector, Roberto Rovere, y contó con autoridades de cooperación internacional de la UNRC y facultades. Roberto Rovere apuntó que a través de diferentes programas de intercambio el campus se puebla hasta fin de año de estudiantes de Colombia, Chile, Brasil, Bolivia, México y Francia.
El desayuno, en una mesa con banderas de cada nación, “es un momento en que uno toma conocimiento de las expectativas de cada uno de los estudiantes que viene de los diversos países”. Constituye la entrada formal a una chance de que los estudiantes “conozcan otras formas de universidad, estructuras de gestión, lo cual ayuda a ampliar conocimientos y valorar lo que a veces uno tiene”. Merced al intercambio, agregó, se construyen “experiencias académicas que nos enriquecen a todos”.
Melina Talano, secretaria de Posgrado y Cooperación Internacional de la UNRC, manifestó que “Es un placer para nosotros recibirlos”. Consignó que son estudiantes latinoamericanos y franceses los que han venido y ayudan a enriquecer académicamente el campus local, aparte sus aportes culturales.
Asimismo, señaló que a los jóvenes de otras tierras también los nutre en términos de formación profesional y experiencia de vida cursar aquí y compartir medio año “con pares de otros países”. En este marco, indicó que uno de los atributos que resaltan los huéspedes es el carácter público y gratuito de la universidad argentina ya que en otros países no tienen esta oportunidad.
La titular de Posgrado indicó también que a fin de “ayudar a integrar al recién llegado y facilitarle su integración desde lo básico”, ya sea conocer rutinas para retirar el menú del comedor o para cursar materias, la UNRC cuenta con “alumnos voluntarios que han ido en intercambio a otras instituciones”.
Una de las alumnas que se ha sumado a la comunidad de la UNRC es Ingrid Díaz, estudiante colombiana. Afirma convencida que “estar aquí, en la Universidad Nacional de Río Cuarto, ha sido la mejor experiencia en mi carrera”. Ha llegado de la Universidad de Cundinamarca y aquí cursa su “último semestre para graduarme”. Cursa asignaturas de Educación Física en la Facultad de Ciencias Humanas y agradece que “los profesores tienen toda la predisposición y siempre están para ayudarnos”.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC