La Universidad Nacional de RÃo Cuarto y el Colegio de Abogados de RÃo Cuarto firmaron este miércoles un convenio marco de cooperación recÃproca.
La rúbrica se concretó en la Sala Pereira Pinto del Rectorado de esta casa de estudios y estuvo a cargo del rector Roberto Rovere y el presidente del Colegio, César Avendaño. De la ceremonia tomaron parte también el secretario de Extensión de la UNRC, Pedro Ducanto, el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Fabio Dandrea, unidad académica donde se creó hace 16 años AbogacÃa; la vicepresidenta primera del Colegio, Natalia Cinto y los profesores de abogacÃa MartÃn Antigas y Sandra Senn.
Estas instituciones se comprometieron a facilitar y mancomunar esfuerzos y concretar acciones en común tendientes a promover el desarrollo de las comunidades en las áreas de influencia de ambos organismos, partiendo de la asistencia mutua.
Las implementaciones de las actividades emergentes de este convenio se harán mediante la firma de previa de protocolos especÃficos acordados por las partes, con sus correspondientes planes de trabajo y presupuestos, a través de sus representantes y responsables directos de la unidad o unidades ejecutoras.
Cuando los protocolos de trabajo sean compartidos por dos o más áreas, cada área o grupo asumirá la responsabilidad de trabajo de acuerdo con el cronograma de actividades presentado en los protocolos respectivos.
En caso de acordarse el desarrollo conjunto de procesos de investigación cientÃfica y tecnológica, la propiedad de los resultados que tales investigaciones arrojen deberá ser precisada con toda claridad en cada protocolo de trabajo. Y los resultados que se logren, parciales o definitivos, obtenidos a través de las acciones emergentes del acuerdo podrán ser publicadas de común acuerdo por ambas partes, aunque se deberá dejar constancia en las comunicaciones de la participación de ambas instituciones, siempre y cuando no se vulneren los acuerdos de confidencialidad establecidos en cada uno de los protocolos correspondientes que originaron la tarea, o en un anexo si tal beneficio no fue previsto.
En cada protocolo de trabajo se especificará la propiedad de los productos que se pudieren resultar de las tareas comunes en el marco del convenio y que dieran lugar a trámites de protección de resultados.
Para la supervisión del convenio y de los protocolos de trabajo que surjan, la UNRC designó a la SecretarÃa de Extensión y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Humanas, cuyo secretario rubricará cada uno de ellos, sin perjuicio de la participación de las unidades académicas que eventualmente tengan intervención.
Este acuerdo comienza a tener vigencia en este momento y es de carácter permanente.
Fuente: Prensa UNRC