Es un convenio marco, que fue aprobado por el Consejo Superior, previo análisis por parte de la comisión de investigación, extensión universitaria y desarrollo

El Consejo Superior aprobó la firma de un convenio entre esta cada de estudios y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).

El objetivo principal del acuerdo es el de establecer un marco de colaboración, cooperación y concertación de acciones tendientes a la prestación recíproca de servicios y la asistencia técnica y académica en materia de capacitación, intercambio de información, proyectos de extensión y otros temas considerados de interés para las partes.

Los estudios, proyectos e informes que se produzcan en el marco de este acuerdo serán de propiedad intelectual de ambas instituciones. El convenio tiene un año, aunque se prorrogará automáticamente por sucesivos años, mientras las partes sigan en conformidad.

“Consideramos de vital importancia fortalecer los vínculos de trabajo conjunto entre los organismos para establecer acciones conjuntas y coordinadas, tendientes al desarrollo de actividades de intercambio de información, capacitación a través de la organización de cursos, talleres y seminarios; desarrollo y ejecución de proyectos de extensión, y demás acciones dirigidas a velar por la integración de los trabajadores rurales y empleadores. Consideramos a la capacitación como una herramienta fundamental para que los actores del sector puedan adaptarse al uso de las nuevas tecnologías en el ámbito rural. Además, se buscará gestionar becas para los hijos de los trabajadores rurales y pequeños productores del sector”, indicó Claudia Bruno, delegada a nivel provincial de Renatre.

Renatre restableció sus funciones como ente de derecho público no estatal el 1º de enero de 2017, luego de que el fallo de la Corte Suprema de Justicia fuera reglamentado por el gobierno nacional a través del decreto Nº 1014/2016.

Tras la restitución de Renatre, se constituyó un directorio conformado por miembros del gremio de los trabajadores rurales (UATRE) y de entidades representativas del sector (CRA, SRA, CONINAGRO, FAA), con presencia estatal a través de los síndicos del Ministerio de Trabajo de la Nación.