Egresaron 98 profesionales. El secretario general de la UNRC, Enrique Bérgamo, despidió a los graduados y les pidió que, “desde sus lugares de trabajo, sigan defendiendo la educación pública”.

En dos actos, se realizó este viernes la 265ª colación de la Universidad Nacional de Río Cuarto. El Aula Mayor fue el escenario de la entrega de diplomas a profesionales de las cinco facultades, en una fecha cara al patriotismo por cuanto se conmemoró el aniversario del paso a la inmortalidad de Don José de San Martín (Yapeyú, 1778-Boulogne Sur Mer, 1850).

En ambos actos, hizo uso de la palabra en representación de las autoridades el secretario general de la Universidad, Enrique Bérgamo. Por los estudiantes, en el turno matinal habló la abogada María Margarita Bertolino, en tanto que por la tarde hizo lo propio el licenciado en Ciencias Biológicas Renato Marcos Pillón.

Las ceremonias, presididas por el rector Roberto Rovere, el vicerrector Jorge González, decanos y vicedecanos de las cinco facultades, contaron con la presencia de familiares y amigos de los graduados, que se sumaron al momento en que se coronan formalmente años de esfuerzo.

Recibieron diplomas 98 graduados: 21 de Agronomía y Veterinaria, 17 de Ciencias Económicas, 14 de Ciencias Exactas, 41 de Ciencias Humanas y 5 de Ingeniería. El flamante licenciado en Ciencias Biológicas, Renato Marcos Pillón, recordó palabras de Nelson Mandela y dijo: “La educación es el arma más potente para cambiar el mundo, es el gran motor del desarrollo personal. Es la educación a través de la cual la hija de un campesino puede convertirse en médica, el hijo de un minero en jefe de la mina o el hijo de un trabajador agrícola llegar a ser el presidente de una gran nación”.

El graduado también hizo referencia al “momento difícil” por el que atraviesa la educación pública. Cuestionó: “A pesar de los más de 200 años que tenemos como nación y más de 400 desde que se fundó la primera universidad, hay personas que todavía no comprendieron la importancia que tiene la educación para un país y para su desarrollo”.

Pillón exhortó a sus compañeros profesionales a actuar “con ética y responsabilidad” y “al servicio de la sociedad”, pregonando “buenos valores para la vida y defendiendo siempre este modelo educativo con el que hemos sido privilegiados y que ha dado tantos profesionales de prestigio mundial”.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC