La declaración fue votada por la Legislatura en su última sesión a partir de la presentación de los seis legisladores que representan a Río Cuarto. Suman unos 42 los millones de pesos adeudados por el Gobierno Nacional, correspondientes a gastos de funcionamiento. 

El Poder Legislativo Provincia de Córdoba expresó por unanimidad su preocupación por la falta de envió de fondos a la Universidad Nacional de Río Cuarto.

La Unicameral aprobó un proyecto de declaración presentado por el presidente del bloque Unión por Córdoba, Carlos Gutiérrez, por el cual expresó su inquietud por la retención, desde noviembre del 2017, de fondos devengados para gastos de funcionamiento operativo de la Universidad de Río Cuarto.

Esta declaración legislativa tuvo lugar en la última sesión del cuerpo. Y surgió a partir de durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero la Nación no transfirió los montos correspondientes a los gastos de funcionamiento de esta casa de estudios, una deuda que suma unos 42 millones de pesos.

La iniciativa fue acompañada por todos los legisladores riocuartenses. A Gutiérrez, se sumaron Franco Miranda, Marcos Farina y Adriana Oviedo, del bloque Unión por Córdoba; Benigno Antonio Rins, del bloque de la Unión Cívica Radical y Vilma Chiappello, del bloque Córdoba Podemos.

Es el proyecto 24318, por el cual se mostró preocupación por la retención, desde noviembre de 2017, de fondos devengados para gastos de funcionamiento de la Universidad de Río Cuarto por parte del gobierno nacional. La declaración es la número 20451.

En los fundamentos de proyecto, se indica: “Es de público conocimiento la inquietud expresada por las autoridades de la Universidad Nacional de Río Cuarto por la retención de fondos ya devengados para gastos de funcionamiento, cuyo monto a la fecha asciende a una cifra cercana a los 41 millones de pesos correspondientes a los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero”.

“Consideramos oportuno alertar sobre esta situación en virtud de que dichos montos representan casi un 3% del presupuesto anual de la Universidad, y que atento a su condición de gastos ya ejecutados y comprometidos, ponen en riesgo el normal desarrollo de la vida universitaria”.

“Como legisladores provinciales asumimos el compromiso de acompañar el crecimiento de las instituciones que impactan en el desarrollo local y regional, y que brindan acceso a una educación de calidad con una mirada federal e inclusiva”.

“Anhelando que las partes lleguen a un rápido acuerdo que garantice la previsibilidad en el giro de los fondos desde la administración nacional hacia esta casa de estudios, es que expresamos nuestra preocupación ante la situación planteada”.

Fuente: Dirección de Prensa y Difusión – Universidad Nacional de Río Cuarto.