88 municipios y comunas cordobesas eligieron este domingo a sus nuevas autoridades municipales. En el Departamento Río Cuarto hubo elecciones en 11 localidades. En total, 16 comunidades del sur cordobés renovaron autoridades.
Este domingo 4 de junio 88 localidades cordobesas renovaron intendentes, concejales, Tribunos de Cuentas y comisiones en una nueva jornada electoral; camino a los comicios provinciales del 25 de junio. En el Dpto. Río Cuarto fueron 11 las localidades con elecciones: Achiras, Alpa Corral, Berrotarán, Coronel Baigorria, La Cautiva, Monte de los Gauchos, Sampacho, Holmberg, Tosquita, Vicuña Mackenna y Las Albahacas.
Dpto. Río Cuarto
En Alpa Corral no hay resultados definitivos. Los datos provisorios fueron: de un total de 1123 votantes, La lista oficialista encabezada por Vanina González, actual Secretaria de Gobierno obtuvo 131 votos, mientras que por la oposición, el candidato es César Villega de Juntos por Alpa Corral logró 280 votos y la tercera lista está integrada por Fabio González de Somos Alpa Corral obtuvo 397 votos. Hay 303 votos recurridos que presentan problemas, por lo tanto el escrutinio definitivo estará disponible a partir del miércoles.
En Vicuña Mackenna el oficialismo radical con el actual intendente Roberto Casari (JxC) fue reelecto con el 63% de los votos.
En Achiras, la opocisión de la mano de Mauricio Garcia le arrebató la intendencia al Oficialismo con el 42,92 % en tanto José María Gutiérrez obtuvo el 25,52 %. Javier Quiroga Contreras de la lista de Encuentro Vecinal Achiras, quedó en tercer lugar con el 18,84 % y en cuarto lugar, Gerardo Domínguez de Movimiento de Integración y Desarrollo, con el 11,63 %. Votó el 98% del padrón.
En Berrotarán JxC retuvo la intendencia con el radical Federico Soto,quien obtuvo el 54.79% (2761 votos), en segundo lugar quedó Alejandro Sorello de “Unidos por Berrotarán” quien obtuvo el 42,55 % (2144 votos). Votó el 78% del padrón.
En Las Albahacas la actual jefa comunal Miriam Aguero, obtuvo la reelección con el 63.36% (249 votos). Mauricio Ponce de León de Unidos por Las Albahacas, obtuvo el 34.10% (134 votos).
En Holmberg, Maximiliano Rosetto le arrebató la intendencia al oficialismo con el 49.55% en segundo lugar quedó el candidato del oficialismo, Miguel Alaniz con el 44.87% y Marcela Travaglia del PRO en tercer lugar. La localidad fue gobernada durante 40 años por el actual Intendente Miguel Angel Negro, quien realizó una alianza con la UCR y el Frente Civico y perdió su primera elección luego de cuatro décadas.
En Sampacho, Franco Suárez continúa al frente del municipio. Obtuvo el 51,87% (2577 votos) representando con Sampacho nos Une al PJ. En segundo lugar quedó Mónica Grassi de Juntos por el Cambio quien obtuvo el 37,15% (1845 votos), en tercer lugar Flavio Díaz de Alianza Popular Federal – La Libertad Avanza con el 5,56% (276 votos). Participó el 65% del padrón.
En Coronel Baigorria, Walter Perrone retuvo la intendencia por 482 votos de diferencia sobre el candidato de Baigorra para Todos, Jorge Fernandez. Perrone de Juntos por Cambio obtuvo 1073 votos mientras que Fernández de Baigorria para Todos obtuvo 591 votos.
En Monte de los Gauchos el oficialismo encabezado por Sergio Gómez de Juntos por el Cambio se impuso con el 74% (430 votos), mientras que el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba-MID Gabriel Curone obtuvo el 26% (151 votos). De esta manera, el actual secretario de gobierno continuará con la gestión de Ariel Grinch.
En La Cautiva, la candidata de la oposición Rosana Ferreyra de Unión Vecinal ganó las elecciones y le arrebató la intendencia al radicalismo tras 30 años de gobierno ininterrumpidos en la localidad.
En Vicuña Mackenna el oficialismo radical con el actual intendente Roberto Casari (JxC) fue reelecto con el 63% de los votos. En tanto, Deolinda Torres de Unidos por Mackenna, obtuvo el 22% de los votos y Adolfo Mació de Proyecto Mackenna, quien se quedó con el 15% de los votos. 9805 ciudadanos estaban habilitados para votar y lo hicieron 6.560; lo que implicó un porcentaje de 66,9%, mientras que 2019 superó el 70 por ciento.
Dpto. General Roca
En Buchardo el oficialismo continúa al frente de la intendencia con Antonela Lamberti quien obtuvo (762 votos) y en segundo lugar quedó Estela Flores de Juntos por el Cambio con (447 votos)
En Huinca Renancó el oficialismo encabezado por Lucia Bolaño de Juntos por el Cambio se impuso con el 52,40 % (2698 votos), mientras que Héctor Titi Panza, de «Unidos por Huinca» obtuvo un 47,60 % (2451 votos). Con un total de 24 mesas habilitadas, divididas en tres escuelas, con un padrón de 8088 votantes habilitados, fueron 5286 las personas que votaron (65,36%).
En Jovita el oficialismo ganó las elecciones. Javier Riberi de Juntos por el Cambio obtuvo el (2147 votos) y Gerardo González de Unidos por Jovita obtuvo el (849 votos).
Dpto. Roque Sáenz Peña
En General Levalle la candidata del oficialismo Laura Rodríguez Paredes, retuvo la intendencia con el 50,22% (1909 votos), en segundo lugar quedó Miguel Veliz con el 49,78% (1892 votos) quien encabezaba la lista de Hacemos por Córdoba. Votó el 73,23% del padrón, 3801 votantes.
Dpto. Juárez Celmán
En Ucacha el oficialismo continúa al frente de la Municipalidad con la reelección de Ariel Moreyra de Ucacha Entre Todos quien obtuvo el 82,4%, en tanto Alicia Maldonado de Juntos por el Cambio obtuvo el 15,6% .
Dpto. Calamuchita
En Los Cóndores la lista oficialista encabezada por Matteo Gioda de Juntos por el Cambio obtuvo el 53,26% (1205 votos), mientras que Daniel Favole candidato del partido Unidos por Los Cóndores (Hacemos Unidos por Córdoba) obtuvo el 45,24% (1032 votos). En total, votaron 3096 personas.
Dpto. Tercero Arriba
Río Tercero fue la única localidad que en la provincia tuvo elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para las candidaturas a cargos municipales. Participarán ocho listas que representan a las distintas fuerzas, cuatro de ellas al peronismo.
El actual Intendente Marcos Ferrer de Juntos por el Cambio (UCR, PRO, Frente Cívico y Coalición Cívica) obtuvo el 44,29% (10.505 votos), Nicolás Rodríguez de Nuevas Ideas (Encuentro Vecinal Córdoba y Partido Laborista), obtuvo el 23,02% (5459 votos), María Luisa Luconi del partido Cuidarte obtuvo el 13,72% (3253 votos), el partido Hacemos Unidos por Río Tercero obtuvo el 15,64% (3708 votos), por ese partido se presentaron cuatro candidatos: En primer lugar quedó José María López con 2252 votos, en segundo lugar Daniel Rotti con 588 votos, en tercer lugar Nicolás Cappellini con 446 votos y en cuarto lugar Ramón “Nito” Rodríguez con 422 votos. Ángel Arri de Ucedé obtuvo el 3,34% (781 votos).
Listas acordadas
Para el domingo también quedaron confirmados para ser proclamados intendentes y jefes comunales que no pasarán por el proceso eleccionario, debido a que hubo acuerdos para conformar una sola lista.
En Charbonier (Punilla) quedó confirmado Maricel Sánchez (PJ); en Alto de los Quebrachos (Cruz del Eje), Rodrigo Aliendo (UCR); en La Batea (Cruz del Eje), David Farías (UCR); y en Las Caleras (Calamuchita), Néstor González (JxC).
También serán proclamados en Ticino (General San Martín), Gabriel Cañas (Unidos por Ticino); en Silvio Pellico (General San Martín), Federico Quiñones (Unidos por Silvio Pellico); y en Arroyo Cabral (General San Martín), Raúl Mariscalchi (Juntos por Arroyo Cabral).