El gobernador MartĆ­n Llaryora presentĆ³ la oferta acadĆ©mica compuesta por mĆ”s de 1800 cursos gratuitos para 134 mil cordobeses, en 211 localidades. ā€œEn medio de la crisis, CĆ³rdoba sigue apostando a la educaciĆ³nā€, afirmĆ³ el mandatario provincial.

El gobernador MartĆ­n Llaryora anunciĆ³ el inicio de una nueva ediciĆ³n de CBA Me Capacita, el programa provincial que contempla 1.800 cursos gratuitos para 134 mil cordobeses, en 221 localidades.

La presentaciĆ³n se desarrollĆ³ en el Teatro Real y contĆ³ con la asistencia de la vicegobernadora, Myrian Prunotto; la ministra de Desarrollo Social, Laura Jure; el ministro de EducaciĆ³n, Horacio Ferreyra; el titular de la Agencia CĆ³rdoba Cultura, RaĆŗl Sansica y otros integrantes del gabinete.

Llaryora resaltĆ³ la importancia clave del estudio y la capacitaciĆ³n como agentes transformadores para la vida de la gente. En este sentido, instĆ³ a los vecinos a aprovechar las oportunidades que brinda este programa impulsado por el Gobierno de la Provincia de CĆ³rdoba.

ā€œEn medio de la crisis, el Gobierno de CĆ³rdoba no deja solos a los vecinos que quieren capacitarse y estudiar. En medio de la crisis, CĆ³rdoba invierte y sigue apostando por la educaciĆ³nā€, sostuvo Llaryora.

Las inscripciones ya estĆ”n abiertas hasta el 13 de mayo, mediante el Formulario ƚnico de Postulantes (FUP), en el sitio web del Ministerio de Desarrollo Social y PromociĆ³n del Empleo: desarrolloyempleo.cba.gov.ar

Los requisitos para postularse son contar con domicilio en la provincia, tener CiDi Nivel 1 y ser mayor de 16 aƱos, sin importar el nivel de estudio ni condiciĆ³n laboral.

El cupo serĆ” de 34.400 capacitaciones presenciales y 100.000 virtuales.

Egresados

Durante la ceremonia se entregaron 731 diplomas para egresados de la ediciĆ³n de 2023 que cursaron en los Centros de CapacitaciĆ³n Salvador Campoli y Quintas de Arguello, de la Ciudad de CĆ³rdoba.

El ministro de EducaciĆ³n, Horacio Ferreyra, felicitĆ³ a los egresados y destacĆ³ que los cursos que completaron ā€œles da una credencial para poder seguir avanzando en esto de la formaciĆ³n en esta conexiĆ³n que venimos trabajando entre la educaciĆ³n y el modelo productivoā€.

TambiĆ©n celebrĆ³ la decisiĆ³n estratĆ©gica de Ā«trabajar junto con los municipios y las comunas para poder irradiar mĆ”s formaciĆ³n profesional vinculada a los procesos de desarrollo localesā€.

Los cursos que se dictaron a lo largo de 2023 incluyen distintos rubros como cocina, panaderĆ­a y pastelerĆ­a, electricidad, carpinterĆ­a, idiomas, informĆ”tica, maquillaje y estĆ©tica, peluquerĆ­a, reparaciĆ³n de electrodomĆ©sticos, instalaciĆ³n de gas y confecciĆ³n.

Laura Jure, la ministra de Desarrollo Social y PromociĆ³n del Empleo, expresĆ³ su satisfacciĆ³n por esta iniciativa que ayuda a las personas a formarse, capacitarse, lo cual redunda en la posibilidad de acceder al empleo formal y mejorar asĆ­ su condiciĆ³n laboral.

ā€œQueremos gente que se forme, que trabaje y que se siga capacitando constantemente en un mundo muy cambiante. Queremos a las personas siempre dentro del empleo, los queremos siempre emprendiendo, porque ese es el gen que tiene nuestra CĆ³rdobaā€, expresĆ³.

A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto elogiĆ³ ā€œla decisiĆ³n polĆ­tica de invertir en educaciĆ³n y en formaciĆ³n, que es sumamente importante y aĆŗn mĆ”s si estĆ” vinculado con el sector productivoā€.