El Intendente Guillermo Legorburu firmó el decreto que promulga la ordenanza votada por el Concejo Deliberante y en la cual se pone de manifiesto el compromiso de trabajar de manera conjunta por la seguridad con nuevas herramientas, más inversión y mayor tecnología.
La Ley de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana crea guardias locales de Prevención y Convivencia, un instituto de formación de políticas de seguridad y de capacitación, prevé la implementación de armas no letales, y la articulación con prestadoras de seguridad privada. El objetivo sigue siendo la prevención y lucha contra “las violencias, las contravenciones y el delito y políticas de promoción de la paz y la tranquilidad social”.
Además, se estableció la obligatoriedad del narcotest para funcionarios públicos y la creación de fiscalías y juzgados de control, entre otros aspectos.
En su normativa, la ley crea el “Sistema Integrado de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana de la Provincia de Córdoba” conformado por los tres poderes, el Ministerio Público Fiscal, las Fuerzas Provinciales de Seguridad, la Policía de la Provincia de Córdoba, el Servicio Penitenciario de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico, municipios y comunas, el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, las Guardias Locales de Prevención y Convivencia Ciudadana, los Consejos Departamentales, Municipales y Barriales de Prevención y Convivencia, el Observatorio de Seguridad y Convivencia y las empresas prestadoras privadas de seguridad. Y es el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad, quien define la planificación, programación y gestión en la materia.