La Cámara Nacional Electoral (CNE) aprobó el nuevo esquema electoral. De esta manera, se pospuso por cinco semanas la fecha de las PASO y por tres las elecciones generales, según estaba previsto en el calendario original.

A través de la acordada extraordinaria número 59, la CNE aprobó este martes las nuevas fechas para las PASO que se realizarán el domingo 12 de setiembre y las elecciones generales el domingo 14 de noviembre. Fueron fijadas «por única vez» por la ley 278.631, sancionada por el Congreso el 2 de junio y promulgada el viernes pasado, como consecuencia de la situación epidemiológica que vive la Argentina por la pandemia de Covid-19.

Los integrantes de la Cámara dispusieron extender hasta el 16 de este junio inclusive, el plazo de publicación del padrón provisional, que vencía ayer, a fin de posibilitar la efectiva consulta por parte de la ciudadanía y al tener en cuenta que ya está transcurriendo el período de su publicación, se informó oficialmente.

La campaña electoral para las PASO, en tanto, comenzará el 24 de julio y finalizará el 10 de setiembre, mientras que la campaña para las elecciones generales se iniciará el 30 de setiembre y terminará el 12 de noviembre.

El 13 de agosto se conocerá la designación de las autoridades de las mesas de votación, y ese mismo día vencerá el plazo para la impresión y publicación de los padrones definitivos

El 28 de agosto se difundirán los lugares y las mesas de votación, un hito de importancia dado que se analiza un nuevo protocolo que prevé reducir las mesas en cada punto de votación y aumentar al mismo tiempo su número, que pasaría de unos 14.800 a alrededor de 19.000, y por ende, cambiará los sitios a los que estaban acostumbrados los vecinos.

El escrutinio definitivo de las PASO se hará el 14 de septiembre, es decir, 48 horas después de la votación.

De acuerdo con las nuevas fechas, el 11 de noviembre se vencerá el período para justificar la no emisión del voto en las PASO, el 12 finalizará la campaña electoral y comenzará la veda electoral; el 14 serán las elecciones generales, y el día 16 concluirá el plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección, y se realizará el escrutinio definitivo.

En estos comicios se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 de 257 bancas) y un tercio del Senado (24 de 72). Las provincias que eligen senadores son Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Santa Fe y Tucumán.