La carrera de Ingeniería Civil ha experimentado un notable crecimiento en inscripciones, registrando un aumento del 21% en comparación con el ciclo anterior. Este incremento refleja el creciente interés de los estudiantes en una profesión que se posiciona como fundamental en el desarrollo de infraestructuras y proyectos en el país.

El Colegio de Ingenieros de la provincia ha jugado un papel crucial en este fenómeno, impulsando acciones que promueven la carrera y fortalecen el vínculo entre la formación académica y el mercado laboral. La apertura de la carrera en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa María ha sido un hito importante, brindando acceso a una educación de calidad a más jóvenes en la región.

La decisión de expandir la oferta académica en Villa María responde a la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en Ingeniería Civil, capaces de enfrentar los desafíos de una sociedad en constante evolución. La iniciativa busca no solo aumentar el número de inscriptos, sino también garantizar una formación sólida y adecuada a las demandas del sector.

En este contexto, el Colegio ha implementado diversas estrategias de promoción y acompañamiento a los estudiantes, facilitando su integración en el ámbito profesional desde el inicio de su carrera. Actividades de mentoría, visitas a obras y conferencias con profesionales destacados son algunas de las acciones que buscan enriquecer la experiencia educativa.

Con este crecimiento, la Ingeniería Civil se reafirma como una de las carreras más elegidas por los estudiantes, y su rol en el desarrollo integral del país se vuelve más relevante que nunca. El impulso territorial, a través de la apertura de nuevas sedes como la de UTN Villa María, es un paso significativo hacia la formación de una generación de ingenieros comprometidos con la innovación y el progreso de la infraestructura en Argentina.