«Fácil es tomar decisiones con la plata ajena». Así lo indica el comunicado de la Asociación Bancaria de Río Cuarto, en repudio al cambio de régimen para recortar las jubilaciones y pensiones de Córdoba. 

«Una vez más los trabajadores Cordobeses que aportamos a la Caja de Jubilaciones Provincial fuimos sorprendidos y avasallados por una decisión del gobierno de Schiaretti quien entre gallos y medianoche, aprovechándose de la pandemia mundial, usando una metodología típica de los piratas para perjudicar nuevamente a los trabajadores activos y pasivos de nuestra provincia, sorprendidos sí, significa que todavía estamos vivos, avasallados también pero ya estamos acostumbrados», explica el comunicado.

Y agrega que «Por eso sostenemos que esta Ley es ilegal, injusta y corrupta, ILEGAL por su tratamiento a espaldas del pueblo, sin debate, aprobada a libro cerrado (tal como lo hiciera el Gdor. De la Sota en agosto del 2012, Ley 10.078, y el mismo Schiaretti en diciembre del 2015, Ley 10.333), este gobierno que en su campaña prometía un profundo dialogo a la hora de decidir, INJUSTA porque nos quieren hacer creer que la culpa de la situación de la Caja es responsabilidad del 15% de los jubilados de altos ingresos y por último CORRUPTA porque no tenemos que perder de vista que la Caja es de los trabajadores y se sostiene con sus aportes y que hace 25 años está intervenida. Fácil es tomar decisiones con la plata ajena». 

En tanto, destaca su postura respecto a la aprobación del proyecto de Ley, cuyo objetivo es armonizar las jubilaciones provinciales con la legislación nacional vigente, y que fue aprobada con 46 votos afirmativos, 12 negativos, 3 abstenciones y 9 ausentes.

«Para que nadie piense que somos “tibios” entendemos que esta verdadera “operación” realizada en el medio de la cuarentena y contando con la complicidad de importantes sectores del trabajo que no dicen nada, esta seccional está absolutamente convencida del tremendo despojo que sufrimos, pero de ninguna manera vamos a actuar en soledad, perjudicando en definitiva al Banco de Córdoba que mal o bien, torcido o derecho viene cumpliendo con todos los compromisos asumidos».

«Entendemos que todo el pueblo trabajador de Córdoba afectado por esta Ley, hoy tendría que estar en una actitud absolutamente combativa, resistiendo este atropello para que esto no suceda, por lo que al no poderse llevar adelante una acción en conjunto, no vamos a exponer a nuestros compañeros inútilmente, no nos falta iniciativa ni coraje para resistir, pero somos responsables y custodios de la integridad de nuestros compañeros, no tenemos compromisos políticos con nadie, somos una seccional totalmente plural, y este problema, más allá de las responsabilidades que les cabe a cada uno, ni siquiera es de un sector político, es de la clase política que una vez más a defraudado a sus representantes», remarcaron desde la seccional.