El municipio de la ciudad de General Deheza en su línea de trabajo promueve acciones que ayuden al desarrollo de las empresas locales, por ello recibió a representantes de la Agencia Córdoba Innovar, y realizaron un recorrido por las empresas del Parque Industrial Adrián P. Urquía.

La Agencia tiene por objetivo primordial la promoción del financiamiento y la ejecución de programas y proyectos tendientes a incrementar los procesos de innovación, de desarrollo territorial y de valor agregado a la producción en empresas, emprendimientos, actores y sistemas productivos de la Provincia de Córdoba. En esta oportunidad, el Intendente de la ciudad Ab. Franco Morra explicó que “No debemos olvidar que nuestro sector, manisero, industrial y un sector productivo muy fuerte, siempre necesita de herramientas, de financiamiento y que mejor que desde una Agencia pensada en la articulación de lo público y privado, se pueda trabajar y brindar estas herramientas. Para nosotros como Municipio y como Fundación desde General Deheza más que agradecidos con la oportunidad de comenzar a desarrollar este nexo que tiene sede en Río Cuarto y que tendrá sede en la ciudad”.

De este recorrido formaron parte Guillermo Giraudo, Responsable de Fundación Multiplicar; el Intendente Municipal, Ab. Franco Morra; Patricio Babera, Gerente de la Agencia Innovar y Aprender de Río Cuarto e integrantes de la Empresa Cites, Centro de Innovación Tecnológica Empresarial y Social, ubicada en Sunchales, Santa Fe. Ellos son Gerardo Marchesini, Dr. en Biología y Ezequiel Manavela Chiapero, Dr. en Ingeniería.

Este recorrido se transformó en una jornada de arduo trabajo, de articulación del sector empresarial con el estado. En este marco, Patricio Babera, explicó que “la agencia pretende fomentar la innovación y el emprendedurismo, con los emprendedores, el sector del conocimiento, entendemos que esa es la forma de hacerlo y necesitamos el compromiso del sector privado ya que nuestros programas apuntan al cofinanciamiento. Se vienen épocas de muchos cambios, estimamos que en los próximos 20 años va haber más cambios que en los últimos dos mil años, es una premisa muy fuerte y nos tenemos que preguntar  que estamos haciendo como sociedad para enfrentar estas dos décadas de cambios acelerados”.

En este contexto, Babera destacó la visita de la empresa “Cites” que resultó ganadora del “Programa Córdoba Acelera” que tiene por objetivo coinvertir con aceleradoras de empresas, que las mismas busquen proyectos para invertir en ellos para lograr resultados más rápidos y con una mayor probabilidad de éxito.

“Buscamos proyectos que salgan principalmente del sector científico y tecnológico que tengan soluciones a problemas globales, y que sean disruptivos, creativas y que cambie el mercado”, dijo Gerardo Marchesini, Dr. en Biología.

A su turno y respecto del cambio de paradigma educativo, y en materia de recursos humanos, Ezequiel Manavela Chiapero, Dr. en Ingeniería destaca que “hay que preparar a los recursos humanos para trabajos que no existen actualmente y que probablemente no se enseñen en una Universidad, y se aprendan de una forma más dinámica, y esa palabra interdisciplinaria, es muy fuerte. Lo vemos con los proyectos que tenemos, todos siempre tienen perfiles transversales que trabajan en todas las líneas. Creemos fundamental que se empiecen a crear estos ambientes interdisciplinarios, y empiecen a aparecer estas nuevas empresas que van abriendo el camino y marcando los nuevos mercados”.

El municipio de Genera Deheza sede de este encuentro entre empresarios y el gobierno de la Provincia de Córdoba con el objetivo de generar oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la localidad y la región.