Ayer comenzó la 24ª edición de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas de la UNRC-JUPA 2019 con la participación en este primer día de actividades de cerca de dos mil estudiantes de nivel medio de ciudad y región, como así también de otras provincias.
Las JUPA se extenderán hasta hoy y son organizadas por el área de Comunicación Académica de la UNRC. Tienen como objetivo mostrar a estudiantes de los últimos años del secundario las carreras de pregrado y grado que se pueden cursar en la casa de estudios local.
Los jóvenes llegaron al campus desde Río Cuarto, Adelia María, Almafuerte, Alcira, Alejandro, Alejo Ledesma, Alpa Corral, Alta Italia-La Pampa, Bell Ville, Benjamín Gould, Berrotarán, Buchardo, Buena Esperanza-San Luis, Bulnes, Camino Aldao, Canals, Carnerillo, Chañar Ladeado-Santa Fé, Chucul, Baigorria, Colonia Caroya, Chazón, Concarán-San Luis, Coronel Moldes, Charras, Cuatro Vientos, Cañada Seca-Bs. As. y Del Campillo.
Otras procedencias fueron General Deheza, General Viamonte, Hernando, Holmberg, Las Higueras, Jesús María, Jovita, La Cesira, La Consulta-Mendoza, Tilisarao-San Luis, General Deheza, General Cabrera, Elena, Embalse, General Levalle, Realicó-La Pampa, Olaeta, ciudad de Córdoba, Río Tercero, Río de los Sauces, Ticino, Villa del Dique, Villa Mercedes-San Luis, Villa General Belgrano, Villa Huidobro, Santa Rosa-La Pampa, Santa Rosa de Calamuchita, Eduardo Castex-La Pampa, Melincue-Santa Fe, Mendoza, Pincen, Rancul, Punilla, Punta Alta, Rufino, Villa Celina-Bs. As., Salta, San francisco y Santiago del estero, entre otras tantas poblaciones.
El acto de apertura de las JUPA tuvo lugar cerca de las 10 este miércoles en un Anfiteatro General san Martín del campus colmado de estudiantes de nivel medio y con la presencia de altas autoridades universitarias del Rectorado y las facultades.
En primer lugar se presentó la Murga del Colegio Santa Eufrasia, colegio de Río Cuarto con orientación artística, dirigida por el profesor Hernán Tenreyro. La Murga le puso calor a la fría mañana riocuartense en el campus con la interpretación de ritmos brasileños y rumbas.
La profesora Ana Vogliotti, secretaria Académica de la UNRC, dio la bienvenida oficial a los participantes de las JUPA 2019. Sostuvo que “es un momento muy especial por dos motivos. Por un lado, las circunstancias que se viven en nuestro país donde hay un paro docente nacional. Nosotros desde nuestras convicciones y ante los reclamos por la situación que están atravesando nuestros colegas de la provincia de Chubut nos solidarizamos con ellos y repudiamos todos los actos de violencia”.
La decana de la Facultad de Ingeniería, profesora Miriam Martinello, también hizo uso de la palabra, dijo: “Vamos a tratar de que estas Jornadas sean muy útiles para ustedes. Esta es una Universidad pública, gratuita y que tiene muchísimas oportunidades que están disponibles para ustedes”. “Además de las asignaturas de los planes de estudios hay muchísimas actividades que pueden hacer como ser ayudantes en las materias, ser ayudantes de investigación, integrarse a grupos de investigación, de tal manera que la formación que da la Universidad es muy integral”.
Camila Vicente, presidenta de la FURC, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica agradeció a los presentes por llegarse al campus pese a las inclemencias climáticas, tras lo cual expresó a los asistentes que “aprovechen esta instancia para sacarse las dudas, no tengan miedo en preguntar porque esta es una instancia muy importante: están empezando su futuro. Acá en esta Universidad maravillosa tienen muchas oportunidades en las cinco facultades y es además una Universidad sumamente prestigiosa. Muchas suerte y muchos éxitos”.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC