El gobierno provincial presentó la solicitud ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el déficit de los años 2020, 2021 y 2022.

Por instrucción del Poder Ejecutivo Provincial, se interpuso una demanda contra el Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones de Córdoba

El reclamo de la provincia se sustenta en que la legislación nacional (Ley 27.260) establece que el Estado Nacional financiará a través de Anses, los déficits de los sistemas previsionales provinciales que no fueron transferidos oportunamente al ámbito nacional, respecto de aquellas provincias que sí decidieron transferir sus sistemas previsionales.

El mecanismo del financiamiento establece que la Anses reconocerá los déficits provinciales a través de un ejercicio que simulará lo que hubiera tenido que afrontar en el caso de que efectivamente la Caja hubiera sido transferida a su órbita, explica el comunicado.

«Con base en la reglamentación y en los datos remitidos oportunamente a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), “los cálculos efectuados por la Caja de Córdoba arrojan que la Anses le adeuda a la Provincia más de 117 mil millones de pesos” afirman desde el gobierno

Este dato nace por las diferencias actualizadas entre los anticipos girados y el déficit previsional de los años 2020, 2021 y 2022.