El Ipeaym 221 “San Carlos” de Jovita lanzó el proyecto que tiene como objetivo crear un espacio para la preservación de las especies autóctonas.

Cada 29 de agosto, Argentina celebra el Día del Árbol, una fecha que se conmemora desde 1900 gracias a la iniciativa de Estanislao Zeballos, quien impulsó esta jornada para crear conciencia sobre la importancia de proteger y cuidar las áreas verdes.

Los árboles no solo embellecen el paisaje, sino que son fundamentales para la biodiversidad, ayudan a prevenir la desertificación y tienen un rol crucial en la mitigación del cambio climático.

Ayer, en un trabajo en conjunto entre el centro educativo y la municipalidad, se logró concretar el proyecto y se plantaron los primeros árboles.

Integrantes del proyecto expresaron: «Este año, lo celebramos (el día del árbol) de una manera especial: con la inauguración de nuestro “PARQUE NATIVO JOVITA”. Un espacio pensado para preservar nuestras especies autóctonas, como el algarrobo, el chañar y el espinillo, entre otras. Pero no solo buscamos conservar la naturaleza, también queremos educar y concientizar a nuestra comunidad y a las futuras generaciones sobre la importancia de estos valiosos recursos.»