La localidad de Jovita recibió 18 millones de pesos por parte del gobierno nacional para continuar con la construcción de 50 viviendas. El flamante intendente municipal, Javier Riberi, realizó una su primera conferencia de prensa junto con dos funcionarios municipales el pasado lunes y entre otros temas anunció la buena nueva.

“Hemos estado gestionando y podemos decir que se ha destrabado parte del dinero del plan habitacional de Nación”, comenzó señalando para luego agregar que “Me llamaron de línea privada de gobernación y nos mandaron 18 millones, que era una parte de lo que nos debían, una certificación. Ya tuvimos una reunión con la parte adjudicataria y le expusimos la etapa que vamos a hacer, revoque grueso y fino de las casas, carga de los techos y compra de las aberturas”.

En este sentido, puntualizó que “se trata del segundo envío, que es la actualización de los fondos porque el presupuesto es del año 2016, es decir, un reajuste. Nos estarían debiendo 20 millones que nos van a estar mandando de acuerdo a la certificación de obra a medida que avancemos”, precisó.

Finalmente, Riberi dijo que “Este aporte significa una gran ayuda para retomar la obra y le vamos a dar un gran empuje, hablé con las familias y están muy contentas por el seguimiento de sus casas”, destacó.

La obra comenzó en agosto de 2017 y las viviendas se construyen en Solares del Oeste, cuyos terrenos fueron adquiridos por los adjudicatarios. En aquel entonces se fijó un presupuesto total de 864.500 pesos cada una de las viviendas. Los propietarios debieron realizar una entrega inicial de $ 100.000 (o a convenir en su defecto previo análisis de cada una de las situaciones planteadas) y el resto del monto se acordó en 180 cuotas mensuales de $ 4.247,22. Claro que después se debió realizar un reajuste del presupuesto, dados los índices inflacionarios.

Se acordó además que el análisis que hará Acción Comunitaria tendrá en cuenta el pago de cuotas que cada uno de los vecinos está realizando a la Cooperativa de Jovita, la cual proveerá de energía y agua potable, ya que el servicio de cloacas, agua corriente y cordón cuneta se lo garantiza el Municipio de manera gratuita.

Fuente: Gentileza Puntal