En una jornada histórica para la localidad, se realizó la habilitación de la obra de abastecimiento de gas natural en Italó, en la vivienda de la familia Zufiaurre.

En noviembre de 2018, el gobernador dejó habilitados los ductos y plantas reductoras de presión que abastecen a la localidad de Italó, que está incorporada al ramal del Sistema Sur de los gasoductos troncales, que consiste en un tendido de 304 kilómetros, igual extensión de fibra óptica y 16 instalaciones de superficie.

Las obras de este sistema, comprende a las localidades de Buchardo, Del Campillo, Jovita, Mattaldi, Onagoity, Pincen, De la Serna, Ranqueles, San Joaquín, Serrano, Villa Huidobro, Villa Sarmiento, Villa Valeria y Nicolás Bruzone.

En este marco, el pasado 26 de abril, se realizó la habilitación de la Obra de Abastecimiento de Gas Natural en Italó, en la vivienda de la familia Zufiaurre, y estuvieron presentes el Intendente Luis Balverdi, el Legislador  Víctor Abel Lino, el Legislador Julián López, autoridades del Gobierno de la Provincia de Córdoba y funcionarios de la empresa de gas.

“Hoy se conectó directamente la red de gas que llega a través de los gasoductos troncales a la red domiciliaria de nuestra localidad; nos va traer a partir de ahora una mejor calidad de vida, y a su vez nos va a traer una mejor economía porque el precio del gas va comenzar a bajar con respecto al año pasado”, indicó Luis Balverdi.

Balverdi destacó la importancia de gestionar servicios que resulten de fácil acceso para los habitantes, con montos módicos y en donde a su vez permita el avance de la comunidad con la instalación de distintas empresas.

“En Italó ya teníamos el precio con un monto mayor, porque teníamos que trasladar el gas desde Levalle a nuestra localidad, todos los días se pagaba transporte, a esto había que sumarle la compresión del gas en tubos especiales, la variación del valor del combustible y del aumento de tarifas que se venían dando; esperemos que este año los valores empiecen a bajar y que la gente empiece a tener el mismo precio del gas natural que existe en Córdoba, como en otras grandes ciudades de nuestra provincia”, explicó Balverdi.

Fotografía: gentileza Municipalidad de Italó