El Intendente de Italó Ariel Vidoret y la Directora de Ambiente Municipal Bióloga Betina Gianoglio recibieron al Subsecretario de ambiente de la provincia de Córdoba Ing. Maximiliano Pereyra y al Legislador Departamental Ricardo Zorrilla.
Durante dicho encuentro se abordaron lineamientos de trabajo para la erradicación de los basurales a cielo abierto y el correspondiente tratamiento de los residuos sólidos urbanos. De esta manera el gobierno provincial asumió el compromiso de facilitar las herramientas y recursos necesarios para cumplimentar la erradicación y cierre de los basurales existentes.
Los basurales a cielo abierto representan un grave problema ambiental en la Argentina, y la provincia de Córdoba no está ajena a esta problemática de implicancia social y sanitaria. La temática se agrava, y el gran volumen de residuos que generamos crece día a día en cada pueblo o ciudad, imponiendo a los gobiernos locales la responsabilidad de dar respuesta inmediata. La forma de abordarlo es un plan estratégico de gestión integral de los residuos, con planificación a largo plazo.
Cambiar hábitos de consumo, como así también generar acciones individuales y cotidianas como realizar un compost familiar, reciclar o reutilizar y finalmente disponer los residuos sólidos urbanos (RSU) de manera controlada y siguiendo un plan de gestión, permite disminuir las dificultades del manejo, los altos costos para los gobiernos. Además, y por sobre todo, se mitiga el alto impacto ambiental que provoca la acumulación de estos pasivos en una determinada zona de nuestro territorio provincial, con sus consecuencias negativas para el ambiente.
Si bien es una competencia de cada municipio y comuna, desde la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Córdoba se comenzó con la asistencia técnica y material para aquellos municipios y comunas que en su plan de gobierno tengan en la agenda la protección ambiental, y en particular la gestión integral de RSU, las acciones de mitigación y remediación de pasivos ambientales, siendo unos de sus objetivos el cuidado del ambiente.
Es importante destacar que estas acciones de asistencia y de control van de la mano con la formación del personal en esta gestión integral, como así también en la conformación de centros de disposición final regionales, cuya meta final es dar una solución definitiva al tratamiento de los residuos que generamos a diario no solo los ciudadanos en sus viviendas, sino también el sector productivo en cada uno de nuestros pueblos y ciudades.
A través de asesoramiento técnico especializado y disposición de maquinaria de gran porte, el organismo ambiental de la Provincia desde semanas atrás comenzó con un plan de apoyo para articular acciones conjuntas con las localidades del interior cordobés que quieran realizar acciones de reacondicionamiento y cierre de sus basurales a cielo abierto con miras a la erradicación, la remediación ambiental y la separación domiciliaria, tal es el caso de Italó.