Vicuña Mackenna aspira a convertirse en una localidad turística a partir de sus aguas termales. A tal efecto, este viernes el intendente, Roberto Casari, estuvo presente en la Universidad Nacional de Río Cuarto y firmó un protocolo de trabajo para que docentes del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Exactas analicen la perforación que hay en General Soler, un predio de veinticinco hectáreas sito 28 kilómetros al sudeste de la ciudad del sur cordobés.

El objetivo es conocer el potencial de este surgente para transformarse en un polo de aguas termales. La reunión que tuvo lugar en la sala Pereira Pinto es una continuidad del viaje que autoridades decanales e investigadoras de Geología hicieron el año pasado para conocer el lugar. Casari detalló que las aguas tienen una temperatura de “37,8º grados” y que “la perforación, hecha en 1938, está a 280 metros” de profundidad.

Y añadió que el propósito es agregarle valor a este recurso natural en cuyos alrededores hay “estancias, cotos de caza y pesca” y, “a 30 kilómetros, Washington, cuna de los mejores caballos de polo del mundo”. “Tenemos una perlita con potencial turístico”, sintetizó.

La investigación de docentes de Geología involucrará, tal lo adelantara la doctora Adriana Cabrera, responsable del equipo de investigación a Comunicación de Ciencias Exactas, incluirá “el análisis de aspectos clave como la profundidad y características de las capas acuíferas contenedoras del agua subterránea, el origen y ritmos de recarga, la edad, la temperatura de surgencia y, la composición físico-química del agua y por ende su calidad para diversos usos”. En el encuentro matinal en rectorado, el intendente de Mackenna compartió además la labor del municipio en la faz educativa.