Los dĆ­as 3 y 4 de noviembre de 2017 en el Sindicato Luz y Fuerza de la ciudad de RĆ­o Cuarto se llevaron a cabo las II Jornadas de ActualizaciĆ³n. Presente y Futuro del Derecho del Trabajo.

La Jornada se desarrollĆ³ en dos mĆ³dulos ante la presencia de mĆ”s de 600 personas que participaron activamente en los mismos ante la disertaciĆ³n de referentes del Derecho Laboral de amplia trayectoria nacional e internacional como el Prof. Dr. Mario Eduardo ACKERMAN – Doctor en Derecho y Ciencias Sociales. Prof. EmĆ©rito de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el Dr. Jorge ELƍAS, abogado Laboralista, presidente de la filial Rosario de la AsociaciĆ³n Argentina del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social y el Dr. Eugenio SIGIFREDO, abogado, especialista en Derecho Laboral.

El dĆ­a viernes 3 de noviembre se desarrollĆ³ el primero de los mĆ³dulos que girĆ³ en torno a las modificaciones realizadas a la Ley de Riesgos del Trabajo y la consecuente adhesiĆ³n a la nueva normativa por parte de la Provincia de CĆ³rdoba.

El sĆ”bado 4 de noviembre, en el segundo mĆ³dulo se debatiĆ³ sobre la Reforma Laboral, siendo el primer encuentro a nivel nacional, donde se tratĆ³ y debatiĆ³ dicha temĆ”tica, luego de los anuncios oficiales que de dicha reforma hiciera el Presidente de la NaciĆ³n Ing. Mauricio Macri.

Ā«Agradecemos a todos los asistentes que formaron parte de esta nueva instancia de diĆ”logo y capacitaciĆ³n como asĆ­ tambiĆ©n a los dirigentes gremiales y afiliados de los Sindicatos de nuestra Ciudad y de CĆ³rdoba Capital, funcionarios municipales, concejales, decano y representantes de la Universidad Nacional de RĆ­o Cuarto y empresarios, abogados de nuestra ciudad y regiĆ³n como asĆ­ tambiĆ©n de otras provincias, estudiantes avanzados en la carrera de abogacĆ­a y pĆŗblico en general, que nos acompaƱaron durante el desarrollo de estas JornadasĀ», indica el comunicado del Foro del Derecho del Trabajo.

En palabras del escritor Sergio Sinay, Socio Honorario de la InstituciĆ³n, ā€œā€¦ cualquier discusiĆ³n que verse sobre temas laborales deberĆ­a hacerse bajo la consigna de que no es el trabajo el que dignifica a la persona, sino la persona la que dignifica al trabajo. Y esto es lo que debe respetarse a rajatablaā€.