En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Subsecretaría de Derechos Humanos del Municipio presentó esta mañana las Primeras Jornadas de Reflexión de Deporte con Perspectiva de Género e Igualdad de derechos: “Por más Conquistas y Oportunidades para todas las personas”.
El encuentro comenzará mañana a partir de las 10 hs en el Teatrino de la Trapalanda y cuenta con el apoyo y la participación de la Defensoría del Pueblo, Agencia Córdoba Deporte y la Cooperativa Al Toque Deportes.
La Subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Miranda explicó que en ésta oportunidad se abordará el debate en torno a las disciplinas de fútbol y rugby y que en futuras jornadas se abarcarán lo demás deportes.
Miranda señalo que “queremos que esta discusión se ponga en agenda y creemos que la participación de la mujer debe y tiene que tener el espacio y debe ser valorizado”. Indicó también que “pretendemos que en los colegios, centros comunitarios y otras organizaciones se incluya más el futbol femenino”.
Por su parte, desde la Defensoría del Pueblo indicaron que “nos parece fundamental la incidencia que pueden tener las mujeres en la elaboración de políticas públicas que permitan la igualdad de las mujeres en el ejercicio de sus derechos y en este caso en el ámbito del deporte”.
En tanto, desde la Agencia Córdoba Deporte brindaron el apoyo a esta iniciativa y señalaron que “nuestra participación se da porque venimos trabajando fuertemente con el deporte femenino y aquí estarán presentes muchas mujeres que han ganado espacios muy importantes y han hecho que el deporte femenino se consolide en Río Cuarto”.
Cronograma Completo:
Bloque 1: Equidad de género es construir relaciones sociales con igualdad de derechos y
oportunidades para todas las personas
Disertantes:
– Daniela Miranda (Subsecretaria de Derechos Humanos de la Municipalidad de Río Cuarto).
– Mónica Nizzardo (directiva de Atlanta en la década del 90 – Asociación Salvemos al Fútbol).
– Mariana Giorgetti (Defensoría del Pueblo).
Bloque 2: Rugby Femenino – Un tackle a los prejuicios (11:30 a 12.30 horas)
Disertantes:
– Florencia Largayoli (jugadora de Aero Club Río Cuarto).
– Danisa Pérez (presidenta de Los Gigantes Asociación Civil).
Bloque 3: Fútbol Femenino – Formación y gestión (14:00 a 15.30 horas)
Disertantes:
– Mariana Ferretti (ex jugadora de Boca Juniors. Directora técnica).
– Dianela Aguirre (jugadora de Universidad Verde).
– Experiencia Torneo de Fútbol Femenino (Sindicato ATSA)
Bloque 4: Fútbol Femenino – Derechos conquistados (16:00 a 17:30 horas)
Disertantes:
– Belen Bevilacqua (árbitra de fútbol en la Liga Regional de Río Cuarto).
– Antonella Tosco (abogada. Jugadora de Fusión FC).
– Mónica Fiore (ex jugadora. Directora técnica de categorías infantiles en Atlético Granada de
Holmberg).
– Nancy Rama, presidenta de Club Sportivo y Biblioteca Atenas.
Publicación de tráiler del documental de David Pedraza.
Durante toda la jornada habrá una exposición de fotografías para recorrer entre bloque y bloque y, de alguna manera, caracterizar y ambientar aún más el lugar. Entre bloques tres y cuatro se realizarán intervenciones artísticas: lectura de poemas sobre fútbol femenino, a cargo de jugadoras que participan en la Liga Regional de Río Cuarto; Juanjo Álvarez, en guitarra; y Gonzalo Sosa, pintura en vivo.
Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto