Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se inauguró ayer el Centro Preventivo de Adicciones en Huinca Renancó, ubicado en el Centro Comunitario de la localidad.
En la inauguración estuvieron presentes el secretario de la Red Asistencial de Adicciones de Córdoba (RACC), Darío Gigena Parker, el Juez de Control, Dr Claudio Mazuqui, el Intendente municipal, Oscar Saliba, además de autoridades policiales, educativas e instituciones intermedias. El centro cuenta con un amplio equipo de trabajo compuesto por profesionales de la ciudad.
“Esta es una semilla que se planta, no es una tarea concluida, no es una tarea terminada, lo más importante no son las paredes del lugar, lo realmente importante es que el equipo este cómodo, que haya un lugar dónde las personas puedan recibir orientación. Lo que acá importa es que el equipo salga dónde la gente esta, porque cuando llegan aquí no es la mejor situación”, dijo Darío Gigena Parker.
El Centro Preventivo de Adicciones de Huinca Renancó formará parte de la Red de Asistencias de las Adicciones de Córdoba (RAAC) y tendrá como objetivo trabajar en la prevención y la asistencia a nivel local y frente a una demanda más especializada o de mayor complejidad, efectuará las derivaciones y el seguimiento correspondiente siempre dentro de la estructura de la RAAC.
En tanto, en la localidad de Jovita, durante la tarde del jueves 11 de octubre, se inauguró en el edificio del Hospital Municipal Dr. Luis O. Rivero otro Centro de Prevención.
En la oportunidad, participó de dicha inauguración el Secretario de Prevención y Asistencia de la Provincia de Córdoba Dr. Dario Gigena Parker junto a parte de su equipo.
«Desde nuestro espacio, nuestro trabajo, desde las áreas que se van hacer cargo a partir de hoy de este proyecto de ida y vuelta, de trabajar juntos, en la asistencia y prevención, bienvenidos a Jovita, a trabajar firmemente por nuestros jovenes, niños, mayores, por todos aquellos que puedan tener alguna problemática ligada a una adicción», remarcó el intendente Walter Toledano.