El Concejo Deliberante de la localidad de Huanchilla invita a la comunidad a la presentación del Presupuesto Participativo 2022. El monto de inversión en este programa será de 1 millón de pesos. 

El acto se llevará a cabo el próximo lunes 25 a las 20 horas en el SUM  del Centro Comunitario Municipal donde se contará, vía MEET, con la presencia de representantes de la Universidad Nacional de Córdoba y de José Carignano, quien es director ejecutivo de EnRed Villa María.

Desde el cuerpo legislativo se invita a vecinos de la comunidad a ser parte de esta presentación como así también a referentes de distintas instituciones. 

Es un mecanismo de participación ciudadana y de política pública municipal, que permite líneas de acción y estrategias que posibilita  generar aquellos cambios necesarios  en la comunidad en pos del bienestar general.

En Huanchilla surge a partir de la vinculación con la Universidad Nacional de Córdoba a través del programa Raíz que define la implementación del “Presupuesto Participativo” como un mecanismo para impulsar el logro de los siguientes objetivos:

-Promover la participación de la comunidad en la definición y control de los recursos públicos.

-Consolidar y estrechar la relación entre el estado municipal y la sociedad civil mediante mecanismos participativos.

-Incorporar mecanismos de innovación publica utilizando tecnología abierta para el desarrollo en diferentes competencias en la ciudadanía y hacia adentro de la estructura del municipio.

En este caso el monto asignado para el Presupuesto Participativo para el año 2022 será de 1 millón de pesos.