La localidad de Huanchilla firmó dos convenios con el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Por un lado, se dará inicio a la obra de Gas Natural que comprende 3.700 metros y beneficiará a 105 familias. La inversión supera los 120 millones de pesos. Por el otro, se potenciará la red eléctrica desde Adelia Maria a Huanchilla.

El acto se realizó en la sede del CIC (Centro Integral Comunitario), donde estuvieron presentes el Intendente Municipal, Carlos Benítez, el legislador provincial, Matías Viola, el Director General de Infraestructura de la Provincia, Rubén Borello, el Director de BANCOR, Ramiro Sosa Navarro y demás autoridades municipales.

En el mismo, Benítez firmó dos convenio: En primera instancia, se trata del inicio de la obra de gas natural, a través del Programa Conectar Gas, con la particularidad de que, por primera vez en la provincia se usará el gas licuado domiciliario, convirtiendo a esta localidad del sur cordobés como pionera en el uso de dicha tecnología.

Y el segundo acuerdo, fue la firma del Acta Compromiso de inicio de obra de la red eléctrica desde Adelia Maria a Huanchilla, con la empresa Hugo Carmen Ojeda S.A., a iniciar dentro de 60 días en un plazo de ejecución de 8 a 10 meses. 

Luego de las presentaciones y firmas correspondientes, el intendente Carlos Benítez expresó: “Bueno a mí se me pone la piel de gallina y se me llenan los ojos de lágrimas porque la verdad que, cuando asumí la intendencia allá por el año 2011, contar con el gas era un sueño casi imposible, pero que hoy será realidad”.

Comentó que, con otros intendentes, con el legislador Matías Viola, gestionaron y lucharon durante muchos años para contar con este servicio y destacó que “hoy tenemos un gobierno provincial y federal, que no ha dejado que falte ninguna obra a ninguna localidad ni a ningún habitante de la provincia de Córdoba y de hecho todo está a la vista lo realizado, tanto por el exgobernador José M. De La Sota como por Schiaretti”, expresó el intendente.

«Esta es una obra que viene a beneficiarnos,a darnos confort, más economía, mejor estilo de vida y por supuesto con el sueño de que alguna empresa se instale en Huanchilla, teniendo todos los servicios, y así brindar mano de obra genuina”, dijo.

Por su parte, el Director General de Infraestructura de la Provincia, Ing. Rubén Borello, explicó que «en una primera etapa, el gobierno provincial, realizó los gasoductos troncales que permitió llegar a 200 localidades que no tenían gas y se reforzaron a 40 más porque tenían imposibilidad de ampliar sus redes. Luego, vino toda una etapa de hacer las redes domiciliarias para poder conectar a la gente y además en el departamento, se trabajó en el Gasoducto Manisero”.

«Dotar a las localidades de gas natural genera progreso y les va a permitir pensar en la radicación de industrias porque se convertirá en un pueblo competitivo», finalizó Borello.

El Camino del Gas

El ingeniero Vicente Heredia, brindó detalles del programa “Conectar Gas”, a lo que denomina el “Camino del Gas”, y de la utilización, por primera vez, del gas licuado domiciliario en dicha comunidad. En relación a la nueva tecnología del Gas Licuado, destacó que Huanchilla y Chaján  son pioneros no solo en la región sino también en el país.

Inicialmente se llevó el abastecimiento de gas a través del sistema de Ducto, que es una tecnología tradicional en el país, “pero particularmente en ambas localidades, por su distancia a los Ductos, se utilizará esta nueva tecnología que, hasta el día de la fecha en el territorio argentino, no ha sido utilizado para abastecer a una comunidad o a una ciudad”.

En la práctica, sólo se ha utilizado para abastecer una Central de Mendoza, “pero nunca para abastecimiento residenciales”, concluyó.

Desarrollo de la obra de gas natural

Inicialmente, la empresa Ecogas realizará a cada vecino una bonificación inicial de 1.100 metros cúbicos. A eso se suma lo informado por el director del Banco de Córdoba, Ramiro Sosa Navarro, que resaltó: “desde Bancor ponemos a disposición de los vecinos un instrumento más de financiamiento para que puedan hacer la conexión interna de gas. Se trata de una línea crediticia nueva denominada “Dale Gas”  de 250 mil pesos, con un plazo de devolución de 48 meses, tres meses de gracia, a tasa cero, y la primera cuota no llega a 3.200 pesos, en principio”, dijo

La gestión del crédito puede realizarse 100% online y no es necesario ser cliente de BANCOR para acceder a la financiación.

Red Eléctrica

En el mismo acto, se firmó un convenio entre la provincia, EPEC, Municipalidad de Huanchilla y la Cooperativa De Electricidad Y Servicios Anexos de Huanchilla Ltada, para la ejecución de la obra “Retensionado de Línea Adelia María-Huanchilla» que consiste en la remodelación de la estación transformadora Adelia María con retención de línea e instalación de una nueva estación en la localidad de Huanchilla.

La obra le permitirá un adecuado abastecimiento energético, resultando prioritario y esencial para los usuarios y para el funcionamiento de las industrias que se radiquen en dicha región.