Opinión. Por Laura Olocco. Comunicadora Social. 

Hoy es 3 de junio, y no es un día más. Es un día histórico, bisagra en nuestra historia, desde hace 6 años gritamos #niunamenos. Lo teníamos atravesado en nuestra garganta, debajo de nuestra piel, y ese día nos unimos como hermanas, marchamos, llenamos cada espacio de colores para que el mundo ya no mire al costado cuando “aparecemos muertas”.

No aparecemos muertas, NOS ASESINAN. ESTAMOS HARTAS. Por eso, hoy desde la virtualidad, seguimos pintando de color violeta cada espacio, el color que nos identifica, que nos transmuta, con la firme convicción y el sueño verdadero que ni una mujer más muera en Argentina por el solo hecho de ser mujer.

Y que la pandemia no nos corra el eje de discusión, porque se agravó lo que ya pasaba. La Asociación Civil La Casa del Encuentro informó que desde 2015 a la fecha se cometieron 1.733 femicidios y transfemicidios, a través de un informe donde además indicó que se cometieron 163 femicidios vinculados de varones adultos y niños, y que 2.015 hijas e hijos se quedaron sin madre, y de ese total, 64% (1.305), son menores de edad.

Hoy y siempre #NiUnaMenos #VivasNosQueremos