El anuncio, a pocas horas del vencimiento del plazo dado por la Cámara Nacional Electoral, confirma que no prosperó la idea de un «frente de frentes».

Juan Schiaretti inscribirá este miércoles la alianza “Hacemos por Nuestro País” que participará en las próximas primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) el 13 de agosto.

Así, el mandatario cordobés cerró el capítulo que lo vinculaba como posible precandidato dentro de Juntos por el Cambio (JxC), situación que derivó en una disputa interna dentro de esa alianza opositora.

El espacio estará integrado por peronistas no kirchneristas, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales.

El gobernador Schiaretti se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde este miércoles completará las formalidades impuestas por la Cámara Nacional Electoral (CNE), en términos del plazo a nivel nacional para presentar la composición de los frentes y alianzas.

Por el momento no trascendió quienes serían los demás precandidatos que disputarán las PASO de agosto dentro de la nueva coalición. El vencimiento es este miércoles a la medianoche, aunque en la provincia de Buenos Aires se extenderá hasta las 9.30 del jueves 15.

Con el anuncio de la conformación de “Hacemos por Nuestro País”, quedó desechada la posibilidad de presentarse en las PASO con un frente más amplio, un «frente de frentes», como el propio Schiaretti lo definió. La propuesta del mandatario cordobés había tenido buena recepción en la mayoría de los dirigentes de Juntos por el Cambio, por caso Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales y Miguel Ángel Pichetto.

Pero la idea de sumar a Schiaretti, en medio de la campaña para la elección de gobernador provincial (donde el oficialismo de Hacemos Unidos por Córdoba se enfrenta a Juntos por el Cambio), generó un verdadero corto circuito en la alianza opositora, que llevó a un punto que algunos analistas consideraron de «quiebre».

Cabe remarcar que Schiaretti cumple su segundo mandato consecutivo como gobernador -tercero en total-, y apoya la candidatura del intendente de la ciudad capital, Martín Llaryora, para sucederlo de ser electo en la contienda electoral del 25 de junio.