La presentación estuvo a cargo de Mariana Iribarne, Gerente de RRII y Sustentabilidad de YPF Luz y el Ing. Nicolás Spensieri, Jefe del Proyecto “Parque Eólico General Levalle».

Se presentó ante las autoridades locales, representantes de diversas instituciones y vecinos de la localidad, el proyecto del Parque Eólico General Levalle que ya esta en plena ejecución. El acto fue coordinado por Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Humnas y Sustentabilidad de YPF Luz y por Nicolás Spensieri, jefe técnico de la construcción del complejo que generará energía a partir del viento.

La charla se centró en presentar a la Compañía YPF Luz y a la inversión que se desarrolla en la localidad. Los especialistas expusieron sobre cómo es el proceso de construcción y en qué consisten sus diferentes etapas. Finalmente hubo un espacio para consultar dudas e inquietudes por parte de los asistentes.

Cabe remarcar que YPF Luz avanza en el Parque Eólico General Levalle con tecnología sin precedentes en Latinoamérica.

El proyecto lleva 8 meses en marcha y los avances son notables. El parque está dividido en dos: por un lado, el “Parque Eólico General Levalle I” que contará con 10 turbinas de generación (aerogeneradores) que entregarán una potencia máxima de 62MW; y por otro, el “Parque Eólico General Levalle II” con 15 turbinas de generación y una potencia máxima de 93MW.

En total, el Parque tendrá una potencia instalada de 155 MW, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares.

tro aspecto clave del proyecto es la construcción de la subestación eléctrica y edificio de control, instalaciones que permiten conectar el parque al sistema eléctrico para que la energía generada llegue a los usuarios. En este momento, se está avanzando con el movimiento de suelo e inicio de cimentaciones del edificio. También se está trabajando con los caminos internos de acceso.

A principios de 2024, se iniciará el montaje de las turbinas, que tomará aproximadamente 6 meses de trabajo y luego comenzará la fase de configuración, pruebas y puesta en funcionamiento de todo el parque, cuyo inicio de operación está previsto a finales de 2024.