Este domingo 23, el Lago San Agustín despide la temporada con un gran baile, esperado en toda la zona. Este evento se trata además del último de esta magnitud que realizará la comisión vigente, antes de la renovación de cargos en abril próximo.

Este domingo, el Lago San Agustín se despide con un evento ampliamente convocante: se presentarán por primera vez en la localidad la talentosa Eugenia Quevedo y la Banda de Carlitos. El baile se realizará al aire libre, en las instalaciones del Club. Se trata de un evento para asistir en familia. La boletería abrirá a las 22:30 horas y la entrada para los menores de 12 años será gratuita.

En el predio habrá un sector con foodtrucks y feria de artesanos y emprendedores, barras para venta de bebidas. Se cortará la circulación de vehículos en el sector Sur del Lago, con el fin de garantizar el orden y la seguridad del público.

Cabe destacar que a lo largo del verano, la comisión, entre otras tareas, organizó varios eventos, con el objetivo de recaudar fondos para el club al tiempo que se busca ampliar el la cantidad visitantes que recibe el lugar.

Emanuel Flores, Presidente de la Comisión, destacó: “Este verano se trajo artistas de primer nivel, pudimos ver algunas cuestiones de infraestructura a mejorar que las notamos por la cantidad de gente que nos visitó”. En este sentido, Flores dijo “tengo que agradecer a las instituciones que trabajan en conjunto con el Lago y a la municipalidad que acompaña en cada evento que el lago hace”.

Respecto a la culminación del período de trabajo de la comisión directiva del Club en abril próximo, añadió: “Se termina nuestro período y tenemos muchas ganas de seguir haciendo cosas por nuestro club. Queremos que la gente nos vuelva acompañar para concluir todas las obras que quedaron pendientes; como el sector de proveeduría, el muelle nuevo, una hamaca gigante, la tirolesa cosas que van a dar un gran cambio en el lago y que en 2 años no se las concluye. Muchas cosas las logramos, gracias a la gente que nos acompaña, socios, turistas, y al trabajo de la comisión y colaboradores”.

El lago es un espejo de agua de 17 hectáreas que cuenta con árboles y extensos espacios verdes. En el lugar se puede acampar, realizar deportes acuáticos. Hay canchas de pádel, fútbol, tenis, la cancha sintética de hockey municipal, el predio de equitación. Dispone de baños, sector de proveeduría y un salón para eventos.

Flores expresó: “Seguimos luchando, haciendo fuerza para que la provincia nos reconozca como lugar turístico y acceder a todos los beneficios que eso conlleva. Ese es el anhelo más grande que tiene esta institución hace un montón de años. Empezamos a tramitarlo, y si la gente nos acompaña, en 2026 es factible que lo logremos”.

Objetivo cumplido

Hace algunas horas, desde las redes sociales del Club, hicieron pública la adquisición de nueva maquinaria de trabajo. El Lago compró una Niveladora de arrastre 0 Km, herramienta imprescindible para el mantenimiento de las calles. “Esto lo logramos entre todos, queridos socios. Gracias por acompañar cada fiesta y cada novedad que propuso este grupo de personas. Gracias por tanto y sabemos que todavía falta seguir mejorando” dijeron desde la comisión.