El Gobierno local puso en marcha la segunda edición de esta propuesta de participación juvenil que incorpora a los adolescentes al ámbito político y los hace protagonistas de las políticas públicas de la ciudad.

El acto de asunción de las autoridades del Parlamento Joven se llevó adelante este lunes en la sala del Concejo Deliberante y fue presidido por el intendente, Franco Morra, quien valoró el compromiso de los jóvenes de ser parte de las decisiones de la ciudad.

Entre los requisitos se destaca que los jóvenes tengan entre 16 y 21 años y domicilio en dicha ciudad. Las tareas que realizan son ad honorem y el mandato finaliza con la última sesión del año del Concejo Deliberante.

La directora de la juventud, Vanesa Macías expresó que el parlamento está conformado por jóvenes de instituciones educativas de la localidad. Durante el acto se asignaron las funciones a cada uno de ellos, siendo Juan José Tóffolo Cassini el presidente y Mailén Malatini, la vicepresidenta.

las sesiones serán los días lunes cada 15 días. Una semana antes de sesionar los jóvenes pueden enviar proyectos que surjan de sus espacios institucionales y de sus barrios a un email del Parlamento Joven. En base a esos proyectos se elabora un orden del día para debatirlos, enriquecer las ideas y generar nuevas propuestas para la ciudad.

Tecnoteca municipal

Se trata de otro de los proyectos presentados el año pasado y que se ejecutará durante este 2023 tiene que ver con un espacio para que las personas de todas las edades puedan formarse y trabajar con nuevas tecnologías.

De esta manera, en la Biblioteca Leopoldo Lugones habrá un sector con computadoras para que los vecinos la puedan utilizar.