En el marco del Programa Nacional Argentina Hace, el Intendente de la ciudad de General Deheza, firmó un convenio con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) por un subsidio de más de 44 millones de pesos que serán destinados al reacondicionamiento de la red de agua potable existente.
Ayer el intendente de la localidad, Franco Morra, junto al Secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan José Giraudo, el Adminitrador del ENOHSA, Enrique Tomás Cresto y el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, firmaron el acuerdo a través del cual General Deheza recibió un subsidio de Nación por 44 millones de pesos que se destinará al reacondicionamiento de la red de agua.
Por su parte, Franco Morra destacó: “Cuando ingrese a la Municipalidad, junto al equipo, soñábamos y nos propusimos para General Deheza, dar una solución definitiva a la falta de presión de agua potable y las roturas de caños permanentes en el centro de la ciudad. Desarrollamos un plan integral de trabajo, iniciamos las gestiones para el financiamiento y avanzamos en etapas para una solución definitiva con la construcción de cisternas, nuevas perforaciones y estaciones de clorado”.
El presupuesto total del subsidio es de $ 44.190.890,24 que serán financiados en su totalidad por el Ministerio de Obras Públicas, a través del ENOHSA. El plazo de ejecución de la obra será de 6 meses.
Sobre este proyecto el intendente Franco Morra señaló: “Es una obra histórica, que nos permite sentar las bases de crecimiento en infraestructura para el desarrollo de la localidad. Pensar en la agenda 2030 nos impulsa como desafío la necesidad de brindar a los vecinos servicios de calidad monitoreados de manera inteligente, a través de sensores que midan la presión, calidad y caudal en la red de agua”.
Asimismo, resaltó el acompañamiento del ministro Martín Gill en las gestiones para acceder a los recursos económicos.
De acuerdo a lo previsto, la obra a ejecutar contempla el reemplazo de 11.000 metros de cañerías de asbesto cemento hacia PEAD y PVC, modernizando el sistema y logrando mayor eficiencia en su funcionamiento.
Planta de Agua Potable
Schiaretti inauguró las obras de reacondicionamiento del sistema de provisión en la localidad del departamento Juárez Celman. Los trabajos benefician a unos 13 mil habitantes y están proyectados para satisfacer el incremento de la demanda esperada para los próximos años. La inversión provincial ascendió a 65 millones de pesos.
El gobernador Juan Schiaretti encabezó este miércoles, junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López y al intendente, Franco Morra, la habilitación de la obra de reacondicionamiento y ampliación de la planta de agua potable en la localidad de General Deheza, en el departamento Juárez Celman.
Con una inversión provincial de 65 millones de pesos, los trabajos permitieron aumentar la capacidad de abastecimiento para reforzar el suministro a casi 13 mil vecinos. En particular, la obra posibilita satisfacer la demanda, que por falta de presión, dejaba algunos barrios residenciales sin este servicio.
El proyecto contempló la optimización del sistema existente para aumentar la provisión. El diseño de la obra buscó garantizar el servicio considerando la proyección del crecimiento de la población, que ascenderá a unos 18 mil habitantes hacia 2040.
En este marco, Schiaretti destacó: “El agua es la vida y la salud de la gente, por eso nunca hay que escatimar el esfuerzo para poner agua potable, porque es un derecho humano fundamental. El Estado provincial llevará agua a todos los sectores de Córdoba que lo necesiten”.
En tanto, Morra agradeció al Gobierno Provincial por la realización de esta obra, que según apuntó permite dejar atrás uno de los principales problemas que afrontaba la localidad de Juárez Celman, relacionado al abastecimiento de agua fundamentalmente en el periodo estival.
“El pueblo venía con un gran crecimiento en los últimos años, la cañería estaba obsoleta y empezamos a necesitar mayor capacidad de almacenamiento, con mayor propulsión para garantizar presión. Hoy gracias a estas dos nuevas cisternas hemos sextuplicado la capacidad de almacenamiento de nuestro tanque elevado”, afirmó Morra.