Anoche el intendente de General Deheza, Franco Morra, inauguró la apertura de sesiones ordinarias 2023 del Concejo Deliberante de la ciudad. «Abro un nuevo período de sesiones ordinarias de vuestro cuerpo, el último para mí y eso implica nsotalgia por lo vivido y agradecimientos; formo parte de una generación y de un equipo de trabajo que gobernó y gobierna todos los días para transformar la ciudad en la expresión máxima de sus posibilidades, siendo General Deheza un faro en la gestión pública», remarcó Morra.

En su discurso, el intendente hizo un repaso por las diferentes obras concretadas hasta el momento y anunció lo que resta para el 2023, tal como la refuncionalización para la terminal de ómnibus, la finalización de proyectos como el Instituto terciario 25 de mayo, la Biblioteca Municipal, la renovación de la Casa de Cultura, el cambio en equipamiento y renovación de paseos internos de la plaza central, la inauguración de la plaza 208 viviendas, alcanzar las 300 rampas construidas.

«Es nuestro plan de gobierno garantizar una calidad de vida superior o acorde a lo que se necesita en una sociedad hiperconectada y en permanente cambio; en vinculación permanente con el sector privado, cámaras empresariales, entidades de bien público, entre otras, que implique oportunidades de crecimiento y desarrollo, donde la participación de la población en todos los procesos, es básica y primordial», expresó el intendente.

Y agregó que «mi desvelo permanente ha sido que General Deheza se configure como una ciudad de oportunidades para nuestros jóvenes».

En tanto, anunció también la construcción de 24 viviendas que estarán divididas en dos proyectos.

En este sentido, serán 8 viviendas para familias sin terreno y que posea algún residente del grupo familiar con Certificado Único de Discapacidad o dicho tramite iniciado. Y por otra parte, 16 viviendas semillas para familias que no superen los 4 salarios básicos y sean parte de la etapa 1 del Loteo Ribetto 2. Un total de 24 viviendas durante este 2023 que completarán las 100 viviendas entregadas en 8 años de gestión.

En cuanto a obras públicas, se refirió al recambio total de la cañeria de agua potable en barrio Fibas. «Allí tenemos un mapa de calor que indica muchas roturas por semana, vamos a estar terminando el 100% de las mallas troncales, y vamos a estar inaugurando con el intendente mandato cumplido Reinaldo Lizzio, la posibilidad de lo que él enterró y yo pude terminar, creo que eso es una concreción de lo que significa en Deheza trabajar en una verdadera política de estado y a largo plazo», dijo.

En tanto remarcó que en un trabajo conjunto con la cooperativa eléctrica continuarán con la colocación de luminarias led, el total de la ruta 158 en la traza urbana, dentro del barrio Polideportivo y la totalidad del barrio San Bernardo.

Y destacó la ampliación del Centro de operaciones y monitoreo, lo que implica la incorporación de 35 cámaras más, estilo fijo y domo, superando para el final de la gestión las 80 cámaras en total ubicadas en lugares estratégicos según el mapa del delito de la policía de Córdoba.

«Quiero ratificar nuestra visión de gobierno y fortalecer nuestro modelo de gestión, que tiene como premisa estar cerca de la gente, ser eficiente y sensible, que preste servicios de calidad e iguale a todos los dehezinos», puntualizó.