Este martes el Intendente Interino Eduardo Pizzi recibió en la localidad a la Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, acompañada por el Presidente de la Comunidad Regional del Dpto. Juárez Celmám Ariel Moreyra. El objetivo de la visita fue la de reunirse con los intendentes del Dpto y dialogar acerca de las diferentes realidades ambientales que atraviesan cada una de las localidades.
La Ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores visitó la localidad de General Deheza, donde fue recibida por el Intendente Interino Eduardo Pizzi y el Secretario de Desarrollo Productivo y Sostenible, Ing. Juan José Giraudo; la Directora de Gestión Ambiental, Sra. Carolina Roldán y Funcionarios de Gabinete. Además, participaron el Secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Pedro Nicolás Vottero Lazo y el Secretario de Ambiente de la provincia, Federico García Aspitia.
El objetivo del encuentro está enmarcado dentro de las visitas que están realizando en la provincia en aquellas ciudades en las que se gestionan los residuos sólidos urbanos, llevando adelante un programa de separación en origen, avanzando así en la conciencia ambiental y en la economía circular como modelo productivo.
Por su parte, la Ministra Flores expresó: «Venimos a recorrer y dialogar, todos los municipios tienen diferentes realidades y diferentes problemáticas ambientales, algunos vinculados a residuos, otros a reservas naturales, biodiversidad. Hay un sin número de iniciativas que tienen los municipios que nosotros, por pedido del gobernador, vamos a acompañar y apoyar para que lo que se hace bien se pueda expandir en la región».
«Nuestro ministerio no tiene un solo objetivo, el cambio climático es el paraguas de todas las acciones que tomamos. La mirada del gobernador es hacer que el ambiente no sea un enemigo del desarrollo. Podemos generar industrias, empleo, sin necesidad de ir en contra de las pautas ambientales. Hay que equilibrar el uso de los recursos naturales con el equilibrio que requiere el desarrollo de una provincia como Córdoba», destacó Flores.
En tanto, el Intendente Interino Eduardo Pizzi destacó: «El trabajo que se ha realizado en nuestra localidad ha sido intenso y eso tiene que ver con la concientización en las escuelas, también con los vecinos y el tratamiento de la basura. Como parte de nuestra política de gobierno, nosotros queremos potenciar esto y tratar de aprovechar al máximo la economía circular en todos los aspectos. Pensando en la basura como insumo de una nueva cadena productiva».
En la localidad de General Deheza, la Ministra visitó el Complejo Ambietal junto a las autoridades para interiorizarse sobre el trabajo desarrollado en el lugar.
Reunión con la Comunidad Regional
En otra instancia, la Ministra Flores se reunió en Ucacha con la Comunidad Regional del Dpto. Juárez Celmán, donde participaron intendentes y presidentes comunales, la legisladora provincial Graciela Bisotto y otros funcionarios de ambiente.
Las autoridades visitaron la planta de tratamiento de residuos en Ucacha y recorrieron la Reserva Natural de Fauna Laguna La Felipa, en la localidad.
Por su parte, Flores expresó: «Es importante esta convocatoria, el gobernador Martín Llaryora hace mucho hincapié en la federalización de las políticas públicas, en salir a todas las comunidades regionales, a las localidades. Y la verdad es que desde Ambiente estamos con muchas ganas de trabajar con los intendentes en la gestión. Recordemos que en la ciudad de Córdoba cuando el gobernador era intendente se dio un proceso de recupero de residuos, en el marco de un modelo productivo de economía circular. Desde ahí venimos tratando de acompañar a todas las localidades y comunidades regionales, que todas de alguna u otra manera algo están iniciando, algunos más avanzados otros menos, pero en definitiva lo que hay que lograr es entender que los residuos no son un problema sino una oportunidad».
El presidente de la Comunidad Regional e Intendente de Ucacha, Ariel Moreyra destacó: “Ya habíamos tenido una reunión virtual donde veíamos que podíamos llevar adelante desde los pueblos para agregar al trabajo que venimos desarrollando con los residuos, sacamos conclusiones y a partir de ahí convocamos al ministerio para que nos cuenten de los programas que se puedan aprovechar».