Se llevó adelante en la ciudad de General Cabrera, la última reunión del Programa de Participación Ciudadana “El Barrio que Queremos”. A modo de evaluar dichos encuentros, el intendente Guillermo Cavigliasso manifestó que la mayor preocupación de los vecinos de los 10 barrios en los cuales se realizaron las reuniones, es la velocidad de circulación de vehículos y motos por la ciudad.

Ante esto señaló que afianzarán el trabajo junto al personal de tránsito y de Seguridad Ciudadana, al tiempo que apela a la conciencia de los vecinos a disminuir la velocidad para evitar accidentes.

En cuanto a la última reunión en el marco del programa, ésta fue en el Barrio Las Lomitas, donde hubo una importante participación.

Al respecto, el intendente Guillermo Cavigliasso, indico a FM Sensaciones, que los vecinos del barrio participaron durante todo el año en reuniones, “y es un poco la idea que la gente venga, participe, porque disponemos de un par de horas para charlar, para poder llevarnos cosas para solucionar”.

Agregó que concretamente en este barrio, los vecinos están preocupados por el tema del escurrimiento del agua, «y en ese sentido les expliqué el trabajo llevado a cabo por Recursos Hídricos para hacer un replanteo de la traza urbana y rural, aunque hay ciertos puntos que retocar y se estará limpiando el canal de la zona rural”, dijo.

Pero, “seguimos gestionando el canal del camino 9, para ver si antes de fin de año, podemos conseguir los recursos y terminar la obra y así impedir que el agua que llega a General Cabrera por el costado de la ruta se desvíe por el Camino 9, y evitar futuros problemas en el actual canal que atraviesa la ciudad”.

En este punto cabe señalar que, en el año 2019, el por entonces intendente de dicha ciudad, hoy Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, gestionaba ante Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, para conseguir los fondos necesarios.

«Tenemos que hablar de 60 o 70 millones de pesos, es muy importante y lo bueno es que estuve hablando con el secretario, le mostré todos los planos, como estaba técnicamente hecho el proyecto, le conté de nuestra situación, y si todo está acordado tenemos muchas posibilidades que la Nación nos otorgue este dinero que la verdad sería una solución definitiva para Cabrera», aclaraba Carasso.

A varios años de esa posible solución, aún hoy los vecinos reclaman por la obra. Una obra que cada habitante reclama, cada dirigente, reclama cuando la situación así lo permite.

Cavigliasso acotó que las reuniones siempre son constructivas porque los vecinos siempre hacen aportes que ayudan a mejorar.

A modo de cierre, en la nota al medio destacó que una de las principales problemáticas que se plantean en todos los barrios es el exceso de velocidad en el que transitan los autos y motos por la ciudad.

Ante esto, no solo apela a la conciencia de vecinos si no que adelantó que trabajarán con mayor insistencia desde el área de tránsito y no descartan colocar algunos lomos de burro en sectores de la comunidad.

Por último, aclaró que debido a la excelente respuesta de los vecinos y lo importante que es para mejorar entre todos el lugar donde se vive, el Programa de Participación Ciudadana tendrá continuidad el próximo año.

Fuente: Frontera del sur