El intendente Juan Manuel Llamosas, junto con el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba Rafael Castellano, suscribieron hoy las primeras 53 escrituras de un total de 1050, correspondientes al loteo “Mi Lugar, Mi Sueño 4” en el barrio Castelli 2. El Acto de Firma de Escrituras se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
En ese sentido, cabe destacar que el proceso de escrituración se inscribe en el marco de un trabajo en conjunto entre el Gobierno de Río Cuarto y la delegación local del Colegio de Escribanos, el cual realizó un sorteo para garantizar la transparencia en la asignación de escrituras a aquellos escribanos interesados en participar de la iniciativa. Como resultado se designaron los escribanos locales Viviana Spertino, Adolfo Oliva, Marcela del Valle, Santiago Caramuti, María Victoria Fantín, María Virginia Diehl, y Roberto Foglino. También cabe mencionar que el municipio cubrió el 30% del valor de las escrituras y los profesionales notarios contribuyeron con la reducción de sus honorarios.
En la ocasión, el Intendente recordó que la titularidad de los lotes “es un viejo reclamo de los vecinos del sector”, y señaló que “es un honor y una gran satisfacción poder cumplir con el sueño de quienes estuvieron esperando durante tanto tiempo”. “A partir de hoy, los adjudicatarios van a poder acceder a créditos, y lo más importante, van a poder sentirse dueños”, agregó Llamosas.
En tanto, el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba expresó que “el servicio principal de nuestra profesión es estar al servicio de la comunidad”. “En este caso, nos da mucho orgullo participar de este acto y ver el logro del trabajo articulado entre la delegación local y el municipio”, añadió Castellano.
De la ceremonia también participaron el Fiscal Municipal Julian Oberti, el Director del Centro Cívico Hugo Palacio, el Legislador provincial Carlos Gutierrez, el Delegado del Colegio de Escribanos en Río Cuarto Enrique Favre, concejales, y funcionarios provinciales y municipales.
Inauguración de los ascensores en el Palacio Municipal
En un emotivo acto el Intendente Juan Manuel Llamosas dejó inaugurados los Ascensores Hidráulicos que se instalaron en el hall de ingreso del Palacio Municipal, las remodelaciones del Salón Blanco en el 1° piso, y la muestra “Da Vinci: Máquinas e Inventos” que se montó en el Espacio Cultural Arregui Cano.
En la ocasión, el Intendente agradeció la colaboración del gobierno provincial, con el cual se trabajó en conjunto para la ejecución de las obras. “Tuvieron que pasar 86 años para que el salón más importante de la municipalidad dejara de ser inaccesible para muchos vecinos de la ciudad”, expresó Llamosas. “Es una emoción muy grande poder inaugurar esta obra histórica que hace realidad la integración y la accesibilidad en un espacio que hace mucho tiempo lo necesitaba”, agregó.
En tanto, el coordinador de Discapacidad, Germán Blanc, celebró la ejecución de esta obra que “permite a las personas con movilidad reducida acceder a la planta alta del Palacio Municipal”. “Se trata de un paso esencial que da el Gobierno de Rio Cuarto y una apuesta fuerte de esta gestión por la accesibilidad universal y la inclusión”, agregó.
Del acto de inauguración también participaron la Directora del Centro Cívico Samantha David, el Subsecretario de Cultura Diego Formía, el Presidente de la Fundación por la Cultura Fernando Sassatelli, concejales, legisladores provinciales, representantes de instituciones de la ciudad, y funcionarios municipales, provinciales y nacionales.
Ascensores Hidráulicos
La obra se enmarca en el programa de Puesta en Valor de los Edificios Públicos y es una respuesta a un reclamo histórico en el lugar, que permite mejorar la accesibilidad al primer piso del Palacio Municipal. Se trata de dos ascensores hidráulicos, con puerta de vidrio y cabinas a la vista, que cuentan con capacidad para 6 personas cada uno. Cabe destacar que el ancho de la puerta permite la circulación de sillas de ruedas.
Los trabajos demandaron una inversión total de $3,2 millones, de los cuales 1.700.000 se destinaron a la obra civil y $1.500.000 a la adquisición de las máquinas de los ascensores. Para su instalación se realizó un trabajo en conjunto entre las áreas intervinientes, el colegio de arquitectos, y la CoDePa (Comisión De Patrimonio), con el fin de que la intervención realizada respete las características históricas del edificio.
Salón Blanco
También en el marco del programa de Puesta en Valor de los Edificios Públicos se inauguró la obra de refuncionalización y restauración del Salón Blanco, en el 1° piso del Palacio Municipal.
En rigor, se reemplazaron los tubos fluorescentes por luminarias LED; se reemplazaron los artefactos de los muros por lámparas bidireccionales LED, conservando el artefacto original para respetar la estética; se sustituyeron los proyectores que iluminan el escenario; se realizaron tareas de reparación en yeso, sobre todo en el techo y en un sector del escenario que tenía humedad producto de un caño roto, el cual también fue reparado; los muros y la carpintería se volvieron a pintar completas; y se realizó limpieza general del escenario y cortinado. Los trabajos demandaron una inversión de $680 mil.
Muestra “Da Vinci: Máquina e inventos”
Además, se produjo la Apertura de la Muestra “Da Vinci: Máquinas e Inventos”, del Ing. Juan Carlos Zampieri. La exposición está compuesta por 25 reproducciones interactivas en madera y otros materiales. La exhibición presenta los diseños ideados por Leonardo Da Vinci y puede dividirse temáticamente en: Maquinas de Trabajo; Máquinas Hidráulicas; Máquinas de Guerra; Máquinas de Vuelo; y Mecanismos. Además, se exponen reproducciones de algunas de las obras de arte más famosas de Da Vinci, las cuales fueron aportadas por la Fundación Leonardo Da Vinci.
Fuente: Prensa Gobierno de Rio Cuarto