Durante los días 8, 9 y 10 se desarrolló en la localidad de General Cabrera la 4° edición del Festival Gastronómico «Sabores del Mani, con impronta regional» en el que participaron más de 4 mil vecinos de la ciudad y región.

El primer día se realizó una cena especial de 6 pasos “Menú Maní” y los días sábado y domingo continuó con la feria, las clases magistrales y los concursos: “EL GARAPIÑAZO” y “LA GALLETITA DE MANÍ». La ganadora de la galleta de maní 2018 fue Carolina  Mariani y Julieta Campana con su receta de Tentación Maní de Mina Clavero, con $5000 en premio. La ganadora tendrá la posibilidad de tener un stand el próximo año.

En tanto, el primer premio del concurso «El Garrapiñazo» fue para Julieta Chilano y Viviana Marzari con su garrapiñada “Yull”, con jengibre, limón y chocolate, de la ciudad de Río Cuarto.

Los chefs que acompañaron este año el festival fueron Juan Braceli, del conocido programa televisivo, Cocineros Argentinos, Ricardo Cortez Chef internacional de Bolivia y la Chef Marta Gabriela Abraham de Mendoza quien presentó recetas sin gluten. Por otro lado cabe destacar la presentación de artistas locales y shows en vivo con las actuaciones de Ángel Martin y 5 Sentidos.

Por otra parte, ayer en el exterior del salón se desarrolló la muestra estática del 5º Rally de Autos y Motos Antiguos Región del Maní, organizada por la Asociación de Vehículos Antiguos Río Cuarto de la que participaron intendentes de toda la zona.

Las instituciones de la ciudad trabajaron en conjunto con el municipio y tuvieron una destaca participación tanto en los stands educativos como en los concursos del mismo con la creación de recetas con maní.

En tanto, el Legislador Matias Viola entregó un aporte provincial de $100 mil pesos para la realización del festival. También destacó el proyecto que se ha presentado junto al Legislador Abel Lino, para que Sabores del Maní sea declarada capital Provincial del Maní. Participaron de la misma intendentes de toda la región.

Este festival busca promover, reforzar y proyectar la imagen de Región del Maní a nivel local, provincial y nacional, destacando y difundiendo la calidad y beneficios del producto, junto a su certificación de origen “Maní de Córdoba”, generando un evento de identidad popular para el disfrute de los cabrerenses y ciudadanos de la región; conjuntamente incentivar la incorporación del maní en sus diferentes formas en la cocina profesional y doméstica.

Redacción La Ribera