Más de 100 estudiantes de segundo año de Enfermería recibieron sus mochilas con elementos médicos como materiales para el aprendizaje. Esta entrega se da en el marco del Programa nacional de formación en enfermería (Pronafe).

El profesor Héctor Stroppa explicó que la entrega de este material surge a partir de un acuerdo por un proyecto presentado por estudiantes representantes en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Humanas en conjunto con la Escuela de Enfermería. “Esa propuesta se presentó en la Secretaría de Políticas Universitarias, quien está apoyando este programa nacional de formación en Enfermería”, agregó.

Además, el director de Enfermería indicó que en este programa se destacan tres aspectos fundamentales, uno de ellos es el fortalecimiento de los estudiantes de enfermería a través de la entrega de este kit con los elementos necesarios para las prácticas clínicas de la carrera. Otro aspecto está centrado en la formación de los docentes a nivel de la simulación en las prácticas de gabinete, y el tercer eje es el programa nacional de becas para estudiantes de enfermería.

Los elementos que contienen las mochilas están pensados para que los estudiantes puedan transitar la etapa de prácticas de simulación y a su vez, realizar la práctica clínica en las instituciones de salud de la ciudad.

El decano de Ciencias Humanas, Fabio Dandrea señaló que “Celebramos estas instancias porque son el fruto de un trabajo de gestión articulado entre la Escuela de Enfermería, nuestra Facultad, la Universidad y los organismos nacionales”. También remarcó la política de expansión territorial que ha tenido la carrera de enfermería en los últimos años.

El vicerrector de la UNRC, Jorge Gonzalez, ponderó el hecho de que la carrera de Enfermería sea la primera en la UNRC que fue acreditada para el Mercosur. “Enfermería es una carrera que fue creciendo en capacidades de sus recursos humanos, en infraestructura y fundamentalmente en la relevancia que ha cobrado en la sociedad”, añadió.

Fuente: Área de Comunicación de Ciencias Humanas