Reducción. Lo indicó el intendente Andrés Passero Garay, luego de que se encendiera la llama de la primera hornalla con gas natural.

El 6 de marzo, quedará marcado en el calendario histórico de Reducción, debido a que se encendió con gas natural la primera hornalla en el Jardín de Infantes Capitán Francisco Zarco. El acto fue presidido el intendente Andrés Passero Garay, y acompañaron dicho acto, el legislador Matías Viola, el director de Infraestructura de la Secretaria de Desarrollo Energético del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Rubén Borello, y el intendente de Las Acequias, Gastón Tomatis, entre otras autoridades.  

La obra realizada en el Jardín fue ejecutada por el municipio a través del FODEMEP, con una inversión de 290 mil pesos en la cual se instalaron cocina, calefón y calefactor, sumando esto a la instalación de red interna de todo el establecimiento educativo.

En este sentido, cabe destacar que el municipio en conjunto con la empresa Ecogas ejecutaron la primera etapa construyendo 1800 metros lineales de red, beneficiando a 85 hogares del pueblo, entre ellos, comercios, industrias e instituciones educativas, una obra sin precedentes y significativa para los habitantes de Reducción, una obra garantizada y que ya es una realidad. En la oportunidad, también se anunció también el inicio de la segunda etapa de la red de gas domiciliaria que beneficiará a más de 320 familias de la localidad.

“Este año fue un año cargado de emociones, no sólo en lo personal, sino también en esto que es un hijo más, estas obras marcan la trascendencia y la historia de nuestra localidad, encender la primera hornalla con gas natural es algo que no nos vamos a olvidar nunca, y es gracias a todos los vecinos de Reducción, esta es una obra que si no la hacemos con los vecinos, no se podría hacer solos, y si no fuera por el acompañamiento incondicional del legislador, de los intendentes amigos que nos acompañan y del propio gobernador, tampoco sería posible estar inaugurando una obra de esta magnitud”, destacó Passero Garay.

Y agregó que “ahora falta empezar la segunda etapa que son 10 mil metros que va a beneficiar a más de 327 vecinos, ya está el contrato firmado, el inicio ya está autorizado por Ecogas, y eso nos pone muy contentos porque es un trabajo de 3 años y medio desde que comenzó la gestión, además acompañamos a las industrias, prontamente vamos a estar inaugurando el gas en esta querida industria”.

En tanto, la Directora del Jardín de Infantes, Valeria Susetto, destacó que “esto ha sido un trabajo colaborativo entre el municipio y la cooperadora, un grupo de madres que me apoya, y es muy importante para todos los niños de la comunidad, ya que en el invierno van a estar muy cómodos; vamos a seguir trabajando y luchando por todo lo que queremos”.

El director de Infraestructura de la Secretaria de Desarrollo Energético del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Ing. Rubén Borello, indicó que “hoy la verdad que muy contentos porque prendemos hornallas en viviendas, en industrias, pero en un establecimiento escolar tiene un sentido más amplio y muy importante, el gas es importante para Reducción, pero es muy importante ver que inician su ciclo educativo, son chicos de jardín, que es la primera vez que vienen a un establecimiento escolar, van a poder disfrutar del gas natural, un combustible que le va a permitir en invierno estar más calentitos y con todas las medidas supervisadas por Ecogas”.

Luego de este momento tan importante, las autoridades locales desarrollaron una charla informativa con directivos de la Dirección de Infraestructura de la Provincia, BANCOR, ECOGAS, gasistas matriculados, comerciantes y vecinos. El objetivo de la reunión fue el de promover nuevas conexiones domiciliarias aprovechando los créditos que brinda el Banco de Córdoba a través del programa Dale Gas.

Redacción La Ribera