Debido a la pandemia, al igual que las de 2020, fue con presencias tanto en el aula mayor José Alfredo Duarte cuanto fuera de ella.
Se llevaron a cabo tres actos, el correspondiente a los flamantes profesionales de Agronomía y Veterinaria, por la tarde el de los de Ciencias Exactas, Físicoquímicas y Naturales y Ciencias Económicas, en tanto que el turno de las 16 fue para los de Ciencias Humanas e Ingeniería.
Hubo 128 graduados: 44 de Agronomía y Veterinaria, 8 de Ciencias Económicas, 29 de Ciencias Exactas, 25 de Ciencias Humanas y 22 de Ingeniería.
Hicieron uso de la palabra los decanos Sergio González, de Agronomía y Veterinaria; Marisa Rovera, de Ciencias Exactas, y Fabio Dandrea, de Ciencias Humanas. Por los egresados hablaron Giannina Oddi, médica veterinaria; Matías Brizzio, licenciado en ciencias de la computación, y Martín Bernardi, ingeniero en telecomunicaciones.
También habló el decano de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Sergio González. Congratuló a los egresados por haber conseguido un «objetivo trascendental» y planteó que en el ejercicio laboral han de «reintegrar» con obras «la formación que han recibido» en una nación que sostiene a la «educación pública y gratuita como estandarte» que permite que de sus aulas se gradúen argentinos y extranjeros.
La decana de Ciencias Exactas Marisa Rovera destacó que “la pandemia nos ha cambiado las formas, pero no ha logrado detener el egreso de nuevos profesionales”.
La última de las ceremonias de la primera colación de la Universidad Nacional de Río Cuarto en 2021 reunió desde las 16 en la virtualidad a graduados de Ciencias Humanas e Ingeniería. El acto fue presidido por el rector de la UNRC, Roberto Rovere. Lo acompañaron el vicerrector, Jorge González, y los decanos de Humanas, Fabio Dandrea, y de Ingeniería, Miriam Martinello.
Hicieron uso de la palabra el ingeniero en Telecomunicaciones Martín Bernardi por los nuevos profesionales y el decano Fabio Dandrea por las autoridades.
Bernardi, quien habló desde Madrid, donde cursa una maestría en Procesamiento de imágenes, compartió su alegría con «familiares, docentes, nodocentes, graduados, autoridades y compañeros». Consideró que «si bien esta manera» virtual «no es la que imaginábamos, estamos felices por dar cierre a esta etapa». Señaló que «estos años posiblemente hayan significado para nosotros mucho esfuerzo y sacrificio, pero ha valido la pena. La universidad nos ha dejado muchos amigos, recuerdos y la formación para la vida laboral», agregó.
Luego, ante el rector de la UNRC, tomaron juramento los 47 profesionales (25 de Humanas, 22 de Ingeniería) que se suman a los más de 22 mil que han egresado de las cinco facultades en casi medio siglo de vida de la casa de altos estudios.
El profesor Fabio Dandrea felicitó a los egresados y resaltó que hayan alcanzado este logro en un contexto adverso como el que impuso la pandemia ya fuera a través del aislamiento social o el distanciamiento actual. Llamó a evitar «la falacia del falso dilema o falsa dicotomía: aquella que presenta dos puntos de vista como las únicas opciones, cuando en realidad existe la significativa posibilidad de la alternativa intermedia». Sostuvo que este tipo de proposiciones, que alimentan la mentada grieta, suele confundir y dañar.
En el plano educativo, dijo que «la virtualidad, la presencialidad no son buenas ni malas per se. Nuestras prácticas, las acciones que desplegamos en estos escenarios, vuelven una oportunidad o una limitación cada ámbito».
Diplomas
Cabe acotar que la entrega física de los títulos se hará en el campus, en fecha y horario que acordará Dirección de Diplomas con cada uno de los graduados, a fin de respetar los cuidados necesarios en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.