El pasado 21 de septiembre se desarrollaron las elecciones en el Sindicato de la Carne y sus derivados de Río Cuarto, en el que votaron alrededor de 700 afiliados.
En este marco, se presentarían dos listas, la lista azul representada por Fabio Oviedo y la opositora por César Devia, pero la Junta Electoral rechazó la oficialización de la lista opositora debido a que no cumplió en tiempo y forma con las reglas de la elección.
Tras esta situación, desde el Sindicato se emitió un comunicado de prensa que expresa lo siguiente:
«Venimos a desmentir de forma categórica los dichos agraviantes expuestos en diferentes medios. En nuestra entidad sindical se llevaron a cabo los comicios el dia 21 de setiembre de 2018 con total normalidad como todo el proceso electoral desde el 15 de julio del corriente año y todo informado en tiempo y forma a la Direccion Nacional de Asociaciones Sindicales dependiente del Ministerio de Trabajo y Producción de la Nación tal como lo exige la Ley vigente sindical L. 23551.
Queremos dejar aclarado que siempre nuestra entidad sindical estuvo abierta a la participación de todos los afiliados siempre dentro de lo que la ley vigente y el estatuto exige, la democracia sindical es una de nuestras premisas primordiales dentro del Sindicato de la Carne de Rio Cuarto.
Ahora bien, es necesario reiterarles que la Junta Electoral les dio a todos los interesados un plazo para cumplir con las reglas de la elección (diez días) y que, pese a que la Lista Naranja no cumplió en tiempo y forma con ello, se les dio 48 hs más para subsanar las omisiones. Esta Lista, en lugar de cumplir con las reglas objetivas provenientes de la ley sindical, del estatuto y de las resoluciones de la Junta, se empecinaron en no acatarlas. Por ello, la Junta rechazó su oficialización, por su negativa a cumplir con las obligaciones vinculadas a la presentación de los avales, conforme a la normativa aplicable, entre otras cuestiones. Luego, fueron ellos quienes NO recurrieron al órgano natural de autoridad de aplicación que es el Ministerio de Trabajo.
Obtuvieron mediante una irregularidad una certificación nulo de nulidad absoluta otorgada por la incomptetente Delegación Córdoba, sin dar cuenta ni elevarlo a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales en Callao 124 de Capital Federal de la presentación de la Ex lista naranja.
La magnitud de la nulidad de los sucesos llevados a cabo mediante ese acto viciado fue tal que la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, mediante el Expte EX 2018 43561097 APN DGD MT, declaró la INEXISTENCIA del Acto Administrativo emitido antes mencionado. Asimismo, la vía judicial correcta y eventual debía ser ante la Camara Nacional de Apelaciones del Trabajo, y NO ANTE LA JUSTICIA FEDERAL DE RIO CUARTO como lo hicieron, también irregularmente.
Con sorprendente y paradójica velocidad, obtuvieron una resolución judicial – de un Juez Incompetente- el 4 de setiembre de 2018 obligando a la Junta Electoral a “oficializar” la lista Naranja. Lo que la Junta Electoral actuante acató inmediatamente, aunque aclaró que lo hacía provisoriamente y a las resultas de lo que resolviera la Cámara Federal de Córdoba, atento que la misma Junta apeló la decisión, defendiendo su desempeño acorde a la ley (atento a que la Lista mencionada NO CUMPLIA LOS REQUISITOS DE LEY PARA PARTICIPAR EN EL COMICIO del 21 de setiembre del corriente año).
Dicha apelación en la Cámara Federal de Córdoba dio lugar a un fallo judicial con fecha 20 de setiembre (un día antes del comicio) donde dicho tribunal declaró LA MANIFIESTA INCOMPENTENCIA DEL JUZGADO FEDERAL LOCAL Y REVOCÓ EL DECISORIO DEL 4 DE SETIEMBRE DE 2018, lo que dejó -a las claras- inhabilitada a la Lista Naranja para el comicio del día siguiente.
Es decir, la Junta Electoral respetuosa de la resolución judicial del 4 de setiembre acató provisoriamente la medida y le dio participación precaria la lista naranja, pero luego debió inhabilitarla, en virtud de que el fallo del Juzgado federal local había sido revocado. Ello, reiteramos, por ser manifiestamente incompetente la justicia federal de Rio cuarto.
Todo lo mencionado en este comunicado de prensa consta en las resoluciones de Junta, que fueron publicadas, y en el expediente judicial “PONCE, CARLOS ALBERTO c/ SINDICATO DE LA INDUSTRIA DE LA CARNE Y SUS DERIVADOS – RIO CUARTO- CORDOBA – JUNTA ELECTORAL S/CUESTIONES SINDICALES” – Expte. Nº 73331/2018, cuyas copias se encuentran a disposición de los afiliados y de la prensa. Lo expresado no son dichos, son realidades que generó la actuación correcta, transparente y democrática en todo momento de la JUNTA ELECTORAL que fiscalizó el proceso electoral y el comicio.
Luego de un día de comicio que se llevo a cabo con total normalidad donde 30 urnas salieron a todas las empresas a dar amplia participación de los afiliados en las urnas, se llegó felizmente a las 18 hs y se procedió al escrutinio definitivo dando por ganadora y proclamando a los integrantes de la lista azul, con más de 700 afiliados que participaron pacíficamente en la votación, con presencia de los veedores del Ministerio de Trabajo y Producción y del Cro. Miguel Angel TAPIA – Secretario de Asuntos Laborales de la Federación de la Carne- quienes procedieron a verificar la actuación de la Junta Electoral y los presidentes de mesa, a quienes agradecemos una vez más su participación como a nuestros afiliados, en un día de festejo democrático para el sindicalismo de la carne.
Ahora es tiempo de que sea la autoridad de aplicación para las entidades sindicales (QUE ES EL MINISTERIO DE TRABAJO Y NO la justicia federal) quien analice lo actuado y emita la certificación que corresponde a este acto».