Por Sandra ChoroszczuchaĀ ā€“Ā Politologa y Profesora de la UBA. www.sandrach.com.ar

En octubre de 2023 volverĆ”n a enfrentarse dos coaliciones, la peronista cuya conducciĆ³n sigue reteniendo CFK, quien dice que no serĆ” candidata a presidenta porque estĆ” proscripta (y no estĆ” proscripta), y que presenta a Massa ganando protagonismo a partir de ocupar la cartera econĆ³mica. Desde 2019 CFK podĆ­a haber definido delegar su liderazgo, pero no lo hizo, y asĆ­ sigue obstruyendo cualquier renovaciĆ³n en el frente oficialista. Y lo mismo ocurre con Mauricio Macri, y asĆ­ vemos como cada pre candidato del PRO lo busca para salir fotografiado junto a Ć©l en las portadas de diarios o portales. Por lo tanto, las dos posibles transiciones de liderazgo en ambas coaliciones siguen esperando un desenlace.

En Juntos por el Cambio (JxC) este desenlace se presenta harto turbulento. Por un lado, nos encontramos con un aspirante a la presidencia que quiere ser presidente desde que se sentaba en las mesas pandƩmicas quincenales en marzo de 2020, el jefe de gobierno porteƱo, Horacio Rodrƭguez Larreta.

A partir de discursos que eligen la moderaciĆ³n y captar el voto de ā€œquien seaā€, el alcalde porteƱo se pelea con su contrincante tambiĆ©n del PRO, Patricia Bullrich (ex montonera de la extrema izquierda, actual presidenta del PRO y representante de la ā€œderechaā€) quien se supo ganar el lugar de ā€œhalconaā€ en contraste con las que serĆ­an las ā€œpalomasā€ larretistas. Y asĆ­ Patricia Bullrich nos cuenta sobre los imperativos ajustes sin anestesia y sin consensos con ajenos y sobre como el ejĆ©rcito deberĆ” salir a combatir por las calles a la delincuencia. Y Larreta le dice de modo solapado a Bullrich que ā€œes una estafadoraā€ cuando Ć©ste afirma en su primer discurso oficial de lanzamiento de campaƱa ā€œā€¦los Ćŗnicos que se aprovechan de la grieta, son los que la abrieronā€¦ y los que la usan, son unos estafadoresā€ y Bullrich le responde a Larreta de modo menos solapado que ā€œno hay lugar para dialogar con quienes son parte del problema y profundizan la decadencia de nuestro paĆ­s, ni para respuestas tibias ante la triste realidad que sufren los argentinosā€¦ā€. ĀæEl PRO tiene algĆŗn otro pre candidato o candidata y no le estamos prestando demasiada atenciĆ³n?

SĆ­. El PRO tambiĆ©n tiene otra pre candidata que decidiĆ³ pelear por la presidencia, MarĆ­a Eugenia Vidal, y no lo decidiĆ³ sola sino bajo la venia capital de Macri, que mientras Larreta presentaba a travĆ©s de un video su pre candidatura y Bullrich le respondĆ­a a Larreta que ella no era la estafadora y que Ć©l era un tibio, el number one del PRO se fotografiaba en el nuevo bunker de campaƱa de MarĆ­a Eugenia Vidal junto a ella y varias computadoras y carteles de fondo que enuncian ā€œVidal, Vidal, MarĆ­a Eugenia Vidalā€.

Vidal parece querer ubicarse en el ā€œcentroā€ de esta pelea amarilla, identificĆ”ndose con una postura que no es ni negociadora de mĆ”s ni negociadora de menos, aunque Mauricio Macri que la auspicia, serĆ­a el jefe de los ā€œhalconesā€. Vidal aclarĆ³ que si Macri se sube al ring electoral ella se baja; el jefe de las ā€œpalomasā€ y la sub jefa de los ā€œhalconesā€ en cambio nos cuentan que serĆ”n pre candidatos a presidentes con o sin Macri.

El radicalismo por su lado, cuenta hasta el momento con dos pre candidatos, uno que ya nos avisĆ³ que quiere ser presidente y que va a ser el presidente sin lugar a dudas, Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy, y otro, Facundo Manes que cuando le preguntan si va a ser candidato nos responde que el vino para ver como salimos mejores de la pandemia, para replantearnos cĆ³mo encarar la democracia y la modernidad en el siglo XXI, que vino para ser parte de un gran proyecto colectivo que involucre a todos los argentinos, como sucediĆ³ en 1983, pero todos suponemos que quiere ser candidato a presidente.

AdemĆ”s, a principios de febrero se sumĆ³ otra pre candidata que no querĆ­a cargos, Elisa CarriĆ³, pero que ahora nos anunciĆ³ ā€œen la CoaliciĆ³n CĆ­vica va a haber candidata y la candidata voy a ser yoā€, pero nos cuentan que no quiere ser presidenta, sino que vino a moderar a la coaliciĆ³n. ĀæHay mĆ”s aspirantes a pre candidatos a la presidencia en Juntos por el Cambio? SĆ­, por ejemplo, el seƱor Miguel Ɓngel Pichetto, el ex operador polĆ­tico de CFK en el Congreso, luego compaƱero de fĆ³rmula de Mauricio Macri en 2019, tambiĆ©n decidiĆ³ que se postularĆ” con su fuerza Encuentro Republicano Federal. Y habrĆ” que ver a dĆ³nde irĆ” a parar MartĆ­n Lousteau de la UCR, que todos sabemos que aspira a ser jefe de gobierno porteƱo desde 2015, pero ya no tendrĆ­a el apoyo incondicional que le prometiĆ³ RodrĆ­guez Larreta.

FernĆ”n Quiroz del PRO (Ć©l sĆ­ recontra apadrinado por Larreta) se prepara para competir con una imagen sĆŗper positiva luego de su labor en pandemia, y Jorge Macri (el primo ā€œhalcĆ³nā€ que aterrizĆ³ hace un tiempo ya en el gobierno de la ciudad y conquistĆ³ vorazmente territorio porteƱo aparece en los sondeos de opiniĆ³n con altĆ­simas chances de vencer). Y bajo este escenario, a Lousteau le restan pocas chances de poder lograr esta vez lo que casi logra conquistar en 2015, cuando compitiĆ³ casualmente contra RodrĆ­guez Larreta y nos hablaba mal de RodrĆ­guez Larreta (con argumentos sĆ³lidos, todos sustentados en datos, como el elevado presupuesto que el PRO gastaba/gasta en publicidad mientras destinaba/destina magras partidas para educaciĆ³n y salud porteƱas).

Pero si creen que acĆ” termina el carnaval pre electoral estĆ”n equivocados. Frente a un Frente de Todos (FdT) donde CFK nos cuenta todo lo que harĆ”n en contra de lo desastroso de este gobierno, que es el de ella, se postula otro candidato que en su cuenta de twitter escribiĆ³ ā€œacĆ” estoy. Soy el Daniel de siempre, con mĆ”s fe y esperanza que nunca. Cuentan conmigo. Yo cuento con ustedesā€, el mismo Daniel que gobernĆ³ la provincia de Buenos durante ocho aƱos ā€“desde 2007 a 2015- y la dejĆ³ quebrada, el mismo que durĆ³ 43 dĆ­as durante este gobierno como ministro de ProducciĆ³n. Mientras Juntos por el Cambio nos cuenta todo lo que harĆ” para resolver lo desastroso de este gobierno que tambiĆ©n heredĆ³ lo desastroso de ellos, se sigue reposicionando Javier Milei con su reaccionario frente libertario, Libertad Avanza, Milei que nos cuenta que desprecia a los ā€œzurdos de mierdaā€ de los radicales, de la CoaliciĆ³n CĆ­vica y de las ā€œpalomitas tibiasā€ del PRO tanto como al kirchnerimo porque son todos colectivistas, y tilda de ā€œcastaā€ a toda la dirigencia polĆ­tica menos a Patricia Bullrich, a Mauricio Macri, y a el mismo, mientras el mismo y los otros dos que no serĆ­an ā€œcastaā€ reivindican al gobierno peronista neoliberal de derecha de los aƱos noventa, que estuvo conducido por un seƱor que andaba en una Ferrari y se daba la gran vida ā€œcon la nuestraā€.

ĀæAlgo mĆ”s para destacar sobre la trastornada competencia electoral argentina? SĆ­, para la elecciĆ³n prĆ³xima en 2023, la tercera fuerza que sigue creciendo y le hace frente a ambas coaliciones (al FdT y JxC) se arroga el lugar de la extrema derecha, con un ideario que incluye que en el mercado se opere con la compra y venta de Ć³rganos y niƱos incluidas. Y cuando la tercera fuerza que se interpone en la polarizaciĆ³n ocupa la extrema derecha y demuestra ganar mĆ”s y mĆ”s adeptos que prefieren creer a su lĆ­der que dice que con Ć©l tendremos un mundo feliz cuando ademĆ”s explote el Banco Central, el voto que pueden captar los dos de Juntos por el Cambio que no son ā€œcastaā€ resta votos a Milei o al revĆ©s, los que puede captar Milei resta votos a los dos de Juntos por el Cambio que no son ā€œcastaā€. Y asĆ­, todo parece indicar que en la oposiciĆ³n, las ā€œpalomasā€ larretistas, los radicales y los de la CoaliciĆ³n CĆ­vica se llevan una parte de los votos, pero los ā€œhalconesā€ del PRO que no sabemos si serĆ”n Patricia Bullrich y Vidal (que era ā€œpaloma/castaā€ hasta hace unos dĆ­as) o Patricia Bullrich y Macri se llevan otra parte de los votos de la ā€œderechaā€ pero otra parte se la lleva Milei con su libertad que avanza con intenciones de armar un gran foro de las ā€œderechasā€ del mundo, con el ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (con el cual coincide en que no hubo un intento de golpe de Estado hace pocas semanas contra Lula cuando bolsonaristas le tomaron los tres poderes).

Y asĆ­, una oposiciĆ³n configurada por dos fuerzas, pero dividida en al menos tres partes, con dos partes que traccionan hacia un extremo, no tiene asegurada su victoria frente a un Frente de Todos que quiere competir tambiĆ©n contra el mismo, enojado con lo que hicieron mal, todo por culpa de Macri. Y el presidente en funciones, Alberto FernĆ”ndez sigue pidiendo al pueblo que lo ā€œacompaƱe a construir la utopĆ­a de la igualdadā€ mientras nos cuenta que somos el segundo paĆ­s que mĆ”s crece en el mundo con casi un 100% de inflaciĆ³n anual.

Busco y busco un remate para terminar mi columna, pero no lo encuentro.