La presentación oficial tuvo lugar este martes en el Hotel Quórum y contó con una asistencia de entre 1.500 y 2.000 personas.

Ante la prensa, Passerini indicó que «con orgullo agradezco esta decisión de mi partido. Es una enorme oportunidad para seguir demostrando lo que somos capaces. Empezamos a caminar la construcción de grandes triunfos porque somos portadores de la esperanza y depositarios de una gran responsabilidad».

Asimismo, aseguró que «Córdoba no quiere volver para atrás porque sabe que el camino de la innovación, de los que trabajan y dan trabajo, son sus valores desde hace 450 años».

El acto tuvo con la presencia de Alejandra Vigo y Martín Llaryora como únicos oradores y aún no se despejaron las dudas sobre la fecha de las elecciones o el nombre del candidato a la viceintendencia.

Ante el auditorio, Vigo opinó que «cada vez que nos hemos organizado, hemos renovado la esperanza. Hoy tenemos que recargar las pilas y la voluntad porque la Patria sufre momentos difíciles. La gente descree en la política y no hay un gobierno nacional que traiga soluciones para mitigar tanto dolor».

Por su parte, el intendente Llaryora también tomó la palabra y apoyó a Passerini. “Ganar la elección fue el primer paso. Hoy podemos estar tranquilos porque hicimos todo lo que dijimos. El esfuerzo para este progreso ha sido mucho, pero como me decía José Manuel De la Sota, el progreso no cansa. Lo que hicimos es una base para hacer más y más”, indicó.

“Los otros cada vez que les tocó gobernar la ciudad, la refundieron y la dejaron abandonada y en un estado deplorable. Nosotros sabemos que nos falta mucho, los capitalinos saben que falta mucho, pero tenemos la seguridad y el orgullo de que la ciudad está mucho mejor”, expresó, dirigiéndose a los dirigentes de Juntos por el Cambio, que aún no oficializaron a sus principales candidatos.

En su primer encuentro con la militancia, Passerini evitó hablar de propuestas y le dedicó el párrafo más fuerte a los dirigentes de Juntos por el Cambio, de dónde saldrá su rival con más chances de disputarle el poder en la Capital.

“Algunos hablan y nos quieren enseñar a gobernar, pero resulta que en la vereda de enfrente están los que ahora se unieron, pero que antes hundieron a la ciudad durante 20 años. Córdoba no quiere parar. Córdoba no va a volver para atrás. Córdoba tienen memoria y elegirá la innovación y el progreso”, concluyó Passerini, ya con chapa oficial de candidato a intendente peronista, y con dardos para los opositores que aún no salieron a la cancha.