El Ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, visitó Sampacho y anunció la construcción de un Centro Recreativo Deportivo y Cultural, en el cual se invertirán $35 millones de pesos. También entregó aportes para la compra de una motoniveladora. Â
El intendente de Sampacho, Franco Suárez, recibió la visita del Ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio, quien estuvo acompañado por Carlos Gutiérrez, los legisladores Milena Rosso y Franco Miranda y la Jefa Comunal de Suco, Flavia Bonelli.
En conferencia de prensa, el intendente expresó que «queremos agradecerles mucho la ayuda y el acompañamiento que siempre nos vienen brindando desde el Gobierno provincial». Seguidamente, el Ministró Paulo Cassinerio, entregó al intendente un cheque de 10 millones de pesos para la compra de la motoniveladora a través del Fondo Compensador para Municipios y Comunas (FOCOM).
Además, Cassinerio anunció la construcción de un Centro Recreativo Deportivo y Cultural en Sampacho que implicará una inversión de $35 millones de pesos. Este centro tendrá un playón deportivo de 60 mts2, baños, depósitos y oficinas. «Estará ubicado donde desde la Intendencia de Sampacho entienda que es el mejor lugar. Allà podrán desarrollar diversas actividades y se convertirá en un espacio de contención social y también de práctica deportiva y cultural», resaltó.
A su vez, el Ministro realizó otros anuncios importantes para la localidad como la llegada del Nodo Sampacho que, por medio del Programa Conectividad, permitirá mejorar la calidad y velocidad de Internet. Este programa, por el cual se beneficiarán 96 localidades, conlleva una inversión de más $750 millones de pesos. «Desde Córdoba Conectividad, una agencia que tiene la misión de poder llevar Internet a todos los municipios de nuestra provincia, se están desarrollando 96 nodos, lo que significa que 96 localidades se verán beneficiados con este programa y uno de esos municipios va a ser Sampacho. El objetivo es brindar un servicio de Internet con buena calidad y a bajo costo. Eso contribuirá al progreso, a la información y al acceso de la educación», expresó Cassinerio.Â