“Pusimos en agenda temas prioritarios para ir desarrollando en conjunto”, dijo la titular de la casa de estudios sobre el primer encuentro con el Gobierno Nacional, a dos semanas se asumir la conducción de la UNRC.

La máxima autoridad de Universidad Nacional de Río Cuarto fue recibida en la sede de la cartera de Educación, junto a la vicerrectora de la Universidad Nora Bianconi y el secretario Económico, Gastón Chiesa. El encuentro se extendió a lo largo de una hora y media y en la oportunidad las nuevas autoridades de la UNRC hicieron planteos vinculados con las dificultades económicas y las demoras que se registran en los envíos por parte del Gobierno Nacional de los fondos para funcionamiento. También hablaron de la modernización tecnológica y la virtualización de la enseñanza, y las mejoras que se prevén hacer en las residencias universitarias.

“Fue un excelente intercambio, con un fuerte compromiso de acompañamiento y colaboración con la gestión”, sostuvo la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, tras la primera reunión que mantuvo con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa. “Pusimos en agenda los temas prioritarios para ir desarrollando en conjunto a lo largo de futuros encuentros”, sostuvo. 

“Les contamos nuestra realidad económica y la preocupación en relación al retraso en el envío de fondos. Y compartimos nuestra preocupación”, explicó Rovera. 

En tanto, Rovera remarcó que las autoridades se comprometieron a hacer gestiones ante el Ministerio de Economía para tratar de acelerar el envío de fondos, a la vez que destacaron que «la prioridad ha sido siempre asegurar el envío de lo correspondiente al pago de haberes”.

Por otro lado, la recotra comentó que: “en relación con el avance en modernización tecnológica, virtualización, adecuación de infraestructura y capacitación, nos adelantaron que está pronto a salir el Programa de Virtualización de Educación Superior (VES IV)”. Seguidamente indicó que: “contamos la realidad de las residencias universitarias, las obras que se están llevando adelante y el relevamiento edilicio, frente a lo cual el acompañamiento sería a través de convocatorias para obras y mejoras edilicias”. Y agregó: “Por último, entre otros temas de agenda, retomamos gestiones pendientes que corresponden a proyectos de facultades”.

“Esta primera reunión ha sido exitosa, queremos destacar la cordialidad, el compromiso de trabajo y el objetivo común de proteger y defender la educación pública de calidad como un bien social”, concluyó, a la vez que adelantó Rovera que tramitarán una reunión con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.