Mediante un convenio con el Sindicato de Luz y Fuerza, las capacitaciones se dictan en Cruz del Eje y Villa Dolores. Uno de los aspectos más destacados será la incorporación de tecnologías de simulación y realidad aumentada para enriquecer el aprendizaje.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, abrió dos nuevas tecnicaturas de nivel superior, en conjunto con Sindicato Regional de Luz y Fuerza (SiReLyF).

La primera se trata de Higiene y Seguridad en el Trabajo que tendrá sede en la localidad de Almafuerte. En tanto, la segunda capacitación será de Energías Renovables y Eficiencia Energética, que se dictará en Cruz del Eje y Villa Dolores.

Ambas tecnicaturas comenzaron a dictarse el lunes 28, buscando dar respuestas a los desafíos actuales del mundo del trabajo.

Se planificó de manera integral la propuesta formativa, que incluirá, además, una innovadora oferta de Formación Profesional modular y articulada con tecnicaturas, pensada para ampliar las oportunidades de capacitación con certificaciones intermedias y trayectos formativos flexibles.

Uno de los aspectos más destacados será la incorporación de tecnologías de simulación y realidad aumentada para enriquecer el aprendizaje y formar profesionales capacitados para entornos laborales exigentes y altamente tecnificados.

Al respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra destacó que “como afirma nuestro gobernador Martín Llaryora, continuamos ampliando oportunidades de formación técnica superior en todo el territorio provincial, con propuestas vinculadas al trabajo, la producción y el desarrollo sostenible. Estas nuevas tecnicaturas son una muestra del compromiso del Gobierno de Córdoba con la educación que transforma realidades.”

La profesora Ana Collino subrayó el valor de este trabajo conjunto destacando que “la articulación entre el sistema educativo y las organizaciones sindicales nos permite acercar propuestas pertinentes a las realidades productivas de cada región, fortaleciendo la calidad y la equidad en la educación técnica superior.”

Por su parte, el dirigente Máximo Brizuela destacó el rol activo del sindicato en la formación continua: “El trabajo que llevamos adelante es dinámico y permanente. Nuestra prioridad es ofrecer carreras actualizadas, que respondan a las necesidades reales del mercado laboral y mejoren las oportunidades de nuestros trabajadores y trabajadoras.”

Participaron también de la mesa de trabajo el Secretario de Organización del sindicato, Rubén Bergesio, el Director del Centro de Formación Profesional, César Zuccarino, y el coordinador de las tecnicaturas, Guido Francia.