Al igual que en la soja, las cotizaciones del maíz en el mercado de Chicago estuvieron presionadas durante el mes de enero. El principal factor fue la cosecha récord estadounidense que alcanzó las 389 mill. de t y, sumado a la débil demanda de la exportación generó un incremento significativo en los stocks norteamericanos. A esto se le suma la débil demanda de parte de China sobre el cereal estadounidense.

El buen avance de siembra de maíz de safrinha en Brasil también añade factores bajistas al precio del maíz. De todas formas, la expectativa de que Brasil tenga menos área de safrinha continua, por lo cual el mercado sigue de cerca dicho progreso ya que una disminución significativa de la superficie podría generar volatilidad de corto plazo en las cotizaciones.

Actualmente la CONAB estima que Brasil exporte 35 mill. de t, 23 mill. de t menos que en la campaña previa.

COTIZACIONES DE MAÍZ EN CHICAGO

En el plano local, los lotes sembrados de forma temprana están en buenas condiciones y según la BCR los maíces de primera alcanzarían las 23 mill. de t. Al igual que en la soja, lo sembrado de forma tardía si bien transito las primeras etapas con buenas condiciones de humedad, podrían sufrir los próximos días de elevadas temperaturas, sobre todo en la región oeste del área agrícola donde la gran mayoría de los lotes transita etapas críticas de definición de rendimiento.

Por el momento, la BCR sostiene que la producción de maíz tardío alcanzaría las 36 mil. de t.

En cuanto a lo comercial, según el MAGyP, actualmente de la nueva campaña solo el 3,5% de la estimación de producción se encuentra con precio cerrado.

Las cotizaciones en el Matba para la posición abril rondan los 175 usd/t y se ubica por debajo de los valores de las últimas tres campañas a misma fecha.

Fuente: AZ Group