Elecciones. El resultado de las PASO en la provincia puso en evidencia un fuerte respaldo para la lista de Cambiemos encabezada por Héctor Baldassi, la que se impuso en casi todo el territorio provincial, excepto en algunos departamentos del norte y oeste.

Cambiemos se hizo fuerte en los principales departamentos. En el departamento Río Cuarto se produjo un duro revés para Unión por Córdoba, ya que Cambiemos obtuvo el 42 por ciento contra el 32,8 para el oficialismo provincial. En Río Cuarto, gobernada por el Justicialismo, el resultado fue una clara victoria de Baldassi, quien obtuvo un diferencia de alrededor de 10 puntos sobre Martín Llaryora.

En el departamento Colón, la victoria fue contundente: 47 por ciento para Cambiemos y 26 para UPC. Se trata del territorio del diputado Héctor Baldassi y del intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, quienes están dentro de las expectativas de acceder al Parlamento nacional en la elección de octubre. El departamento San Justo fue fiel a Llaryora, con una diferencia de casi 10 puntos a su favor. En el este provincial, estuvo el mejor rendimiento de candidato de UPC.

En San Francisco, la ciudad que gobernó durante casi 8 años, Llaryora obtuvo el 50 por ciento de los votos, frente a un 30 por ciento de la lista de Cambiemos encabezada por el ex árbitro de fútbol Héctor Baldassi. En el departamento General San Martín, dominado por el kirchnerista Eduardo Accastello, Cambiemos ganó ampliamente, con una distancia de 20 puntos. En Punilla, se vió una gran ventaja de casi 24 puntos para Cambiemos, que logro el 47 por ciento de los sufragios.

En el centro del territorio, el departamento Río Segundo prefirió a Cambiemos por casi 15 puntos de ventaja sobre UPC. En Calamuchita, las urnas manifestaron que el 42 por ciento de los votos fue para Cambiemos y el 32 para Unión por Córdoba. En tanto que en Tercero Arriba, los números indicaron que la victoria fue para Cambiemos con algo más del 12 por ciento.

En el departamento General Roca la victoria fue para Cambiemos con el 48 por ciento y una diferencia de más de 15 puntos. En Marcos Juárez, el oficialismo logró casi el 47 por ciento de los votos y una amplia ventaja de casi 20 puntos. En Unión, Cambiemos rondó también el 50 por ciento, con más de 20 puntos de diferencia. En Roque Sáenz Peña, Cambiemos ganó por casi 14 puntos. En Juárez Celman, Cambiemos logró ser la fuerza más votada con el 43 por ciento y una diferencia de casi 10 puntos.

Comportamiento dispar en el norte cordobés 

En una de las zonas más pobres de la provincia el electorado no demostró preferencia. En Ischilín, el resultado fue muy parejo, y una leve ventaja de Cambiemos. En Totoral el panorama fue muy parecido, pero con una diferencia de 10 puntos. En Tulumba, el Justicialismo cordobés logró una brecha más amplia, de casi el 12 por ciento. En Cruz del Eje hubo una gran paridad, imponiéndose Unión por Córdoba por casi 4 puntos porcentuales. En Río Seco ganó Unión por Córdoba, con casi 5 por ciento de ventaja. En Sobremonte, también se impuso la lista encabezada por Martín Llaryora.

El oeste eligió a Llaryora

Los departamentos del oeste provincial fueron partidarios de la lista de Unión por Córdoba. En Pocho, UPC obtuvo el 52 por ciento, en tanto que Cambiemos terminó con el 30 por ciento. En San Alberto, UPC venció por 6 puntos. San Javier también prefirió al Justicialismo cordobés, otorgándole la victoria por casi 12 puntos. En Minas, UPC le sacó casi 30 puntos a Cambiemos.